Las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia están dispuestas a comparecer en las Corts Valencianes, pero tienen dudas sobre una posible entrevista con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Desde su llamada del pasado viernes a las víctimas de la dana, se han movido las piezas: PP y Vox han aceptado que comparezcan, aunque hayan solicitado antes a la Conselleria de Justicia, y como paso previo, un listado completo de asociaciones vinculadas a la dana. Un “cambio de criterio”, como definen algunas víctimas, que recoge, sin embargo, la condición que estas habían puesto el día de antes al asegurar que son las administraciones las que deben convocarlas.
Sin embargo, ninguna de las tres entidades sabe aún qué hará en caso de tener cita y hora para una reunión en el Palau de la Generalitat. Encontrarse con el president no parece un paso fácil para ellas, pues consideran “irresponsable” la gestión de su gobierno. Sus posturas al respecto no están definidas, y estos días se cruzan mensajes de ánimo contradictorio, entre la satisfacción por la llamada y la incredulidad “por el cambio de versión”, explican diversas fuentes. Hay quien no quisiera encontrarse con Mazón y quien entiende que es necesario acudir, “que cómo no vamos a ir”, comentan.
Estos días se cruzan mensajes de ánimo contradictorio, entre satisfacción por la llamada e incredulidad “por el cambio de versión”
“Haremos lo que se decida entre todos”, explica Christian Lesaec, de la Asociación de Damnificados por la dana Horta Sud-València. Por su parte, la Asociación de familiares de víctimas mortales de la dana también lo decidirá en asamblea de socios. Mientras, la Associació de Víctimes DANA 29 d’Octubre 2024, que agrupa a unos 300 asociados, no tomará ninguna decisión hasta no verse reflejados en el listado que Justicia debe remitir a PP y Vox.
El primer paso, como le indicaron al president en su conversación del viernes, era poder comparecer en las Corts Valencianes, una intervención que finalmente se dará tras la decisión de PP y Vox, que ayer aceptaron, a pesar de sus reticencias iniciales. Si las llaman, las tres asociaciones confirman que irán a las Corts, como también intervendrán en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados, en la que serán las primeras invitadas.
También intentaron hacerlo en Europa, pero el voto en contra del PP y Patriots -del que forma parte Vox- no permitió su intervención en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo; aunque posteriormente el eurodiputado popular Esteban González Pons se comprometió a apoyarlo siempre que el título de esta no prejuzgue el resultado de la investigación. En cambio, sí que fueron recibidas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la del Parlamento europeo, Roberta Metsola. De esto hace solo dos semanas.
Y es que ponerse en contacto era imprescindible para ellas. Era lo que había hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para verse en València el pasado jueves y es lo que consideran debía hacer Carlos Mazón si quería reunirse con ellas. “Tienen que ser las Administraciones quienes se pongan en contacto”, dijo Rosa María Álvarez, presidenta de la Asociación de familiares de víctimas mortales de la dana el jueves tras reunirse con Sánchez.
Von der Leyen, Metsola y Sánchez se han visto ya con las víctimas de la dana
El acuerdo de PP y Vox permitirá la comparecencia de las víctimas, sean asociadas o no, y también de los damnificados. De hecho, hay otras asociaciones, como la asociación Tots a Una Veu, formada en Picanya para, principalmente, fiscalizar la reconstrucción tras la riada. “Para nosotros no es tan importante lo que se ha hecho como lo que se hará, fiscalizar lo que se va a hacer y luego darle un seguimiento”, explica su portavoz, Fernando Catalán, que cifra en un millar de personas las asociadas a la entidad, conformada como “agrupación ciudadana” de afectados por la dana.