¿Quién será Margarita?

Si tú me has entendido

El año que la bioquímica Margarita Salas murió hubo dos mujeres premiadas por la fundación Premios Rei Jaume I. Eran Carlota Pi, creadora de Holaluz; y Pura Muñoz-Cánoves, catedrática de Biología Celular en la UPF. Salas, que fue jefa de grupo en el centro de biología molecular “Severo Ochoa”, había sido la primera mujer premiada por los Jaume I, en el año 1994, compartiendo premio con el economista Sardà Dexeus y el cardiólogo Francisco Navarro. En la descripción la Fundación reconocía que se la premiaba por sus investigaciones, pero también que fue discípula de Severo Ochoa y Alberto Sols.

El jurado de los premios Jaume I se reúne estos días en València. Ayer fueron al IES María Carbonell de Benetússer, afectado por la dana, dando aire a la ciencia en las aulas, y en el encuentro participaron la química María Vallet, premiada en 2018, y Anna M.ª Traveset, investigadora en medio ambiente y premiada en 2017. Buena idea la de la organización llevando mujeres, referentes, donde más falta hace que ellas se conciencien de cómo es de importante que cursen matemáticas, bioquímica o nanotecnología para construir un futuro sin sesgos.

Horizontal

Fragmento del mural sobre Margarita Salas en el proyecto 'Dones de Ciència' 

EP

Todo, un año después de la lluvia de críticas porque en 2024 no hubo entre sus galardonados ni una mujer, lo que no pasaba desde 2016. Tampoco se premió a mujeres en 2015, ni en 2013 y entre 1998 y 2007 solo hubo una… En 15 años, de sus 36 con galardones, solo han subido hombres a recoger las distinciones. Falta saber qué pasará en 2025. Según Javier Quesada, presidente ejecutivo de la Fundación, el papel de ellas es “creciente” mientras Carmen Herrero, premiada en 2017, reconoce que faltan candidatas.

Ya estamos otra vez. No es que no haya científicas merecedoras de premio, es que no dan un paso al frente. ¿Eso me quieren decir? Lo peor es que me lo creo, pero viendo cómo es el mundo ahora, ¿no habría que impulsar también a las más jóvenes de entre las que ya son senior? Denles alas, anímenlas a seguir, no habrá sido nada fácil llegar ahí. Las imagino sorteando obstáculos y avanzando mientras desoyen lo innecesario.

Margarita Salas fue, en 1994, la primera mujer en ganar un Premio Rei Jaume I

Margarita Salas lo recogió con 56 años y tras ella llegaron otras mujeres, muchos hombres. En su currículum siempre se destaca que aprendió con Severo Ochoa, ¡para no citarlo! pero debió luchar mucho y también supo de la misoginia en su trabajo. Hoy da nombre a un ferry de Baleària y su mural fue el primero que la Politècnica inauguró con Dones de ciència. Visibilizarlas y ponerlas delante de todos y todas, para verlas y creérnoslas, también es responsabilidad de quien tiene el poder para cambiar las cosas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...