Mazón, con el alcalde de Paiporta: “Normalidad institucional, que el Gobierno tome nota”

Reconstrucción tras la dana

El jefe del Consell recibe al nuevo primer edil, que sustituye a Maribel Albalat, en el Palau de la Generalitat

Vicent Císcar, nuevo alcalde de Paiporta, y Carlos Mazón, este lunes en el Palau de la Generalitat

Vicent Císcar, nuevo alcalde de Paiporta, con el plan de reconstrucción de la dana del Consell en las manos, y Carlos Mazón, este lunes en el Palau de la Generalitat 

GVA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha recibido este lunes en el Palau al nuevo alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, quien sustituye en el cargo a la también socialista Maribel Albalat, que dejó el cargo recientemente por decisión personal. Ha dicho que el encuentro es un ejemplo de “normalidad institucional” y ha recomendado “avanzar en la normalidad institucional, que es la que da frutos, que es la que la que se trabaja”, al tiempo que ha aprovechado para volver a reclamarle al Gobierno de de España que “tome nota” y que ponga en marcha la comisión mixta sobre la reconstrucción de la dana. 

Por su parte, el alcalde de Paiporta ha hecho una valoración “positiva”, pero ampliará los detalles este martes en un desayuno informativo en la localidad.

El alcalde de Paiporta ha hecho una valoración “positiva” del encuentro

El jefe del Consell ha reiterado que el gobierno valenciano sí que está en esa normalidad institucional que defiende y de la que ha presumido se ha dado este lunes con la recepción a Císcar, cuyo municipio vivió los peores efectos de la dana del pasado octubre. Mazón ha adelantado algunos temas que han estado encima de la mesa, como el futuro centro de emergencias o la reconstrucción de las nuevas instalaciones educativas del instituto de la Sènia, el nuevo enlace de la CV-33 que demanda el Ayuntamiento y otras prioridades de Paiporta. 

Lee también

El Consell de Mazón cifra en 29.000 millones de euros el plan de recuperación de la dana

Neus Navarro
Mazón durante la presentación del 'Plan Endavant'

Asimismo, ha cifrado en 15.000 los vecinos de este municipio de la zona cero que han recibido ayudas de la Generalitat Valenciana por valor de 42 millones de euros. “Es necesario el trabajo constante, el diálogo constante, no vamos a renunciar a él y ojalá que otros se sumen lo antes posible”, ha vuelto a decir en clara alusión al Ejecutivo central.

(Habrá ampliación) 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...