Valencia y Alicante-Elche son los aeropuertos que aumentan a mayor ritmo su pasaje en 2025

Estadísticas AENA

Alicante-Elche rompe por primera vez la barrera de los 2 millones de viajeros, Valencia bate también su récord y ambos acumulan un aumento superior al 9% en los primeros siete meses respecto al año pasado

El Consell insiste en reclamar una segunda pista en El Altet y la ampliación de la terminal en Manises

Una imagen del hall de llegadas del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández el pasado mes de febrero.

Una imagen del hall de llegadas del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández el pasado mes de febrero.

EB

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, reclamó ayer la urgente ampliación de los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche Miguel Hernández tras conocerse los últimos datos de tráfico aéreo publicados por Aena este martes. Ambos aeródromos han batido sus respectivos récords de pasaje, con Alicante-Elche rompiendo por primera vez la barrera de los dos millones de viajeros en un solo mes, y Manises sobrepasando a Tenerife Sur hasta llegar a 1.132.000 usuarios.

Los datos son especialmente significativos si consideramos el acumulado del año, puesto que Valencia es el aeropuerto de la red Aena que más ha aumentado su pasaje en los siete primeros meses del año, un 9,8% más que en el mismo periodo de 2024, hasta los 6.738.445, siendo el octavo del país. Y Alicante, consolidado como el quinto aeródromo más importante del país, es el segundo que más incrementa su cifra de viajeros (+9,5%), hasta los 11.311.482. En ambos casos, doblando ampliamente la media nacional, apenas el 4,1% más que de enero a julio del año pasado.

Cano reitera que las ampliaciones de ambos aeropuertos deben ser “una prioridad inmediata”

Si comparamos estos incrementos acumulados en el año con los de los principales aeropuertos, vemos que Madrid Barajas crece solo un 2,6% (38,3 millones de pasajeros); Barcelona El Prat gana un 4% (32,7 millones); Palma de Mallorca apenas aumenta su pasaje el 1,7% (19,1 millones) y Málaga-Costa del Sol, con un fuerte aumento del 7,8% (15,2 millones) tampoco crece al ritmo de Valencia Manises y Alicante-Elche.

Al hilo de estos datos, Cano reitera que las ampliaciones de ambos aeropuertos deben ser “una prioridad inmediata” para garantizar la competitividad del turismo y la economía valenciana. “Los datos demuestran, una vez más, la necesidad de acelerar los trabajos de ampliación, ya que son infraestructuras clave para el desarrollo de la Comunitat Valenciana”, declaró en un comunicado.

Aeropuerto de Valencia.

Aeropuerto de Valencia.

EUROPA PRESS / Europa Press

La consellera subraya que ambos aeropuertos operan por encima de su capacidad técnica, con cifras récord de pasajeros y una tendencia de crecimiento sostenida.

Según los datos de Aena, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández -quinto de España en pasaje- alcanzó los 2.106.991 pasajeros, un 5,9% más que en julio de 2024. En los últimos doce meses, el aeródromo ubicado en la pedanía ilicitana de El Altet ha visto pasar 19.368.070 pasajeros por sus instalaciones. En el mismo mes, el aeropuerto de Valencia registró 1.132.402 pasajeros, un incremento del 4,2% respecto al mismo mes de 2024.

Lee también

Cano insistió en que estas cifras reafirman la importancia estratégica de ambas infraestructuras para la Comunitat Valenciana: “Necesitamos una nueva pista en Alicante-Elche y la ampliación de la terminal en Manises. Solo así podremos seguir dando servicio a los millones de visitantes que recibimos cada año y seguir creciendo como destino turístico y logístico”.

Hay que recordar que el Ministerio de Transportes tiene previsto ampliar y mejorar las instalaciones de la terminal de pasajeros del aeropuerto de Alicante, pero, en diversas ocasiones, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha descartado que sea necesaria, al menos de momento, la construcción de una segunda pista. En relación al área de movimiento de aviones, el Gobierno solo prevé la remodelación de la plataforma ubicada frente al nuevo dique, prolongación del actual, y la reconfiguración de la plataforma destinada a la nueva área de aviación general.

Sigue pendiente la conexión ferroviaria que Alicante demanda desde hace décadas

Respecto a la ampliación anunciada por Aena en la terminal de Valencia, está previsto que entre en el plan inversor del Documento de Regulación Aeroportuaria para el periodo 2027-2031, pero el Consell considera que la actuación urge y el Gobierno se lo está tomando con demasiada calma.

Para la Generalitat Valenciana, que se apoya en estudios económicos realizados por las Cámaras de Comercio, los aeropuertos valencianos ven aumentar su pasaje a un ritmo notoriamente superior al que preveían los informes de Aena en los que se basan las decisiones presupuestarias del Gobierno Sánchez.

Lee también

En el caso de Alicante-Elche, además de que en las fechas de más tráfico ya se roza el límite operativo que le proporciona su única pista, el Consell recuerda que sigue pendiente la conexión ferroviaria que la provincia demanda desde hace décadas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...