Torrent inicia la demolición urgente de 45 inmuebles en riesgo afectados por la dana

Efectos de la dana

Para ejecutar estos trabajos, el Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto total de 471.296 euros. Esta partida cubre no solo la demolición y retirada de escombros, sino también la redacción de los proyectos

Vecinos observan el derribo de viviendas con maquinaria pesada, a 24 de febrero de 2025, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La maquinaria pesada ha comenzado a trabajar en la demolición de las 25 viviendas de Chiva que quedaron afectadas y en estado crítico tras el paso de la DANA. Los daños estructurales que los inmuebles han sufrido en la calle Ramón y Cajal, San Isidro y en el barrio de Bechinos obligan a tirar abajo casas, que después de tres meses de valoraciones y peritajes, se confirma que no pueden ser recuperadas.

Vecinos observan el derribo de viviendas con maquinaria pesada, a 24 de febrero de 2025, en Chiva, Valencia, 

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha una actuación de emergencia para el derribo de 45 inmuebles que se encuentran en grave riesgo de derrumbe tras las catastróficas inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. El objetivo principal es eliminar los peligros para la población y comenzar a recuperar la seguridad en las zonas más afectadas.

La DANA dejó precipitaciones históricas en la región, con acumulaciones que superaron los 400 litros por metro cuadrado. En Torrent, esta lluvia torrencial provocó desbordamientos “sin precedentes” de los barrancos del Poyo y de l'Horteta, según un comunicado del consistorio. La fuerza del agua causó inundaciones severas, destrozos en infraestructuras y viviendas, y la interrupción de suministros básicos como la electricidad y el agua potable.

Lee también

Balance casi definitivo de la dana: 73 viviendas por demoler de forma total y 312, parcial

Hèctor Sanjuán
Vecinos observan el derribo de viviendas con maquinaria pesada, a 24 de febrero de 2025, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La maquinaria pesada ha comenzado a trabajar en la demolición de las 25 viviendas de Chiva que quedaron afectadas y en estado crítico tras el paso de la DANA. Los daños estructurales que los inmuebles han sufrido en la calle Ramón y Cajal, San Isidro y en el barrio de Bechinos obligan a tirar abajo casas, que después de tres meses de valoraciones y peritajes, se confirma que no pueden ser recuperadas.

Tras el desastre, exhaustivas inspecciones técnicas han revelado que numerosas edificaciones, especialmente las cercanas a los barrancos, sufrieron daños estructurales graves. Muchas presentan un riesgo de ruina inminente o quedaron parcialmente destruidas por la corriente, haciendo inviable su reparación y obligando a su demolición urgente.

Para ejecutar estos trabajos, el Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto total de 471.296 euros. Esta partida cubre no solo la demolición y retirada de escombros, sino también la redacción de los proyectos, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud. El plazo estimado para la finalización de todas las actuaciones es de tres meses. La intervención se ejecutará de manera prioritaria, comenzando en el casco urbano y avanzando hacia las zonas diseminadas, centrándose primero en los inmuebles que representan un mayor peligro.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha subrayado que la “prioridad” del consistorio es “proteger la vida y la seguridad” de los vecinos. “Estamos trabajando de manera coordinada y con la máxima urgencia para eliminar los riesgos estructurales que aún persisten en nuestra ciudad”, señaló. “Estas actuaciones no solo garantizarán la seguridad pública, sino que también contribuirán a la recuperación y normalización de nuestro entorno”.

Lee también

El gobierno valenciano destinará 700.000 euros para demoler las viviendas dañadas por la dana

Hèctor Sanjuán
Vecinos observan el derribo de viviendas con maquinaria pesada, a 24 de febrero de 2025, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La maquinaria pesada ha comenzado a trabajar en la demolición de las 25 viviendas de Chiva que quedaron afectadas y en estado crítico tras el paso de la DANA. Los daños estructurales que los inmuebles han sufrido en la calle Ramón y Cajal, San Isidro y en el barrio de Bechinos obligan a tirar abajo casas, que después de tres meses de valoraciones y peritajes, se confirma que no pueden ser recuperadas.

Folgado también destacó la complejidad legal y administrativa del proceso, y enfatizó un punto clave: el objetivo ha sido que los propietarios “no asuman ningún gasto derivado de los derribos ni de las gestiones administrativas necesarias”. La alcaldesa reconoció el “duro golpe que ya han sufrido al perder sus hogares” y afirmó que se han empleado “todos los recursos municipales posibles para liberar a las familias de cualquier carga económica”.

Además, la primera edil agradeció la labor de los equipos de inspección y de los técnicos que ya trabajan sobre el terreno, e insistió en que el Ayuntamiento ha destinado fondos propios adicionales para ayudar directamente a las familias afectadas.

Dada la urgencia de la situación, el Ayuntamiento de Torrent ha tramitado la contratación de las obras mediante el procedimiento de emergencia contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público, lo que permite agilizar los plazos para ejecutar los trabajos sin dilación.

El consistorio ha garantizado que se llevará a cabo un “seguimiento riguroso” de las obras y una gestión adecuada de los residuos, aplicando “estrictas” medidas de seguridad tanto para los trabajadores como para la ciudadanía durante todo el proceso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...