Loading...

La Generalitat Valenciana acusa a Aemet de decir “mentiras” sobre la gestión de la dana

Efectos de la dana

Susana Camarero cree que en la entrevista del jefe de la agencia en À Punt del lnes se “corrobora” la versión de la Generalitat: “No podíamos hacer otra cosa con la información que teníamos”

El jefe de Climatoligía de Amete Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez

EUROPA PRESS / Europa Press

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha acusado duramente a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y al Gobierno de España de “mentir reiteradamente” durante los diez meses transcurridos desde la catastrófica dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre.

Sus declaraciones se producen tras la entrevista concedida este lunes por el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, a À Punt, en la que afirmó que no se puede “estar satisfechos” por un resultado de ”228 muertos” y apostó por analizar el sistema de emergencias “en conjunto” para saber “qué fue exactamente lo que falló”.

Lee también

El Jefe de Aemet en Valencia: “Tampoco voy a decir que nosotros lo hemos hecho muy bien”

La Vanguardia

Camarero consideró que las palabras de Núñez suponen un reconocimiento explícito de que la Aemet falló. “Ayer conocimos por fin la verdad de la Aemet. Y no porque lo haya dicho cualquiera, sino porque lo dijo el jefe de Climatología de la misma”, incidió durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

“Han mentido durante 10 meses”, sostuvo la portavoz, para quien este reconocimiento “demuestra que una mentira no se puede convertir en verdad”. Camarero se preguntó retóricamente: “Si no sabían que iban a caer 770 litros en Turís, ¿cómo ha podido ser que la Aemet durante diez meses haya dicho que la Generalitat estaba perfectamente informada?”.

Si no sabían que iban a caer 770 litros en Turís, ¿cómo ha podido ser que la Aemet durante diez meses haya dicho que la Generalitat estaba perfectamente informada?”

La vicepresidenta destacó que la “clave” de las declaraciones de Núñez es que “ni él ni nadie podía saber lo que iba a pasar” aquel día. Según Camarero, el responsable de la Aemet confirmó que no había una previsión certera (“era una fantasía predecir la cantidad”) ni información en tiempo real de lo que estaba lloviendo en la cabecera del pantano de Poyo.

“Se sabe que ni hubo previsión, ni hubo información de lo que estaba lloviendo porque el propio responsable de Aemet no tenía esa información”, recalcó. “Si no la tenías, ¿cómo la vas a trasladar? Si no la tenías, ¿cómo la va a tener la Generalitat?”, cuestionó.

Camarero argumentó que este hecho “confirma y corrobora lo que ha dicho la Generalitat en los últimos diez meses”

Camarero argumentó que este hecho “confirma y corrobora lo que ha dicho la Generalitat en los últimos diez meses”: que se actuó con la única información de la que se disponía. “Hemos dicho que no podíamos hacer otra cosa con la información que teníamos y el propio Núñez ayer confirma que no tenían ellos otra información y, por lo tanto, no trasladaron otra información”, aseveró.

La portavoz cargó contra “las mentiras y la manipulación” no solo de las agencias estatales, sino también de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, de varios ministros y del presidente Pedro Sánchez, a quienes acusó de haber intentado “construir una gran mentira” y de haber quedado “en evidencia” con las declaraciones de Núñez.

Lee también

Morant pide “responsabilidad” a Compromís: “No se puede pedir más dinero y no apoyar los presupuestos”

Hèctor Sanjuán

Ante esta situación, Camarero exigió disculpas: “Es hora de pedir disculpas por las barbaridades y después de todo lo que nos hemos tenido que oír en estos diez meses”. Criticó además la falta de reacción del PSOE y del Gobierno central tras este reconocimiento: “No hemos visto ninguna reacción, ninguna valoración ni ninguna respuesta”.

En conclusión, Camarero insistió en que la Aemet “reconoció que había fallado, que había mentido, que la agencia no se había comportado como tocaba”, un giro que, a su juicio, desmonta la narrativa mantenida durante meses y justifica la actuación de la Generalitat Valenciana durante la catástrofe.

---