Mazón destina 350 millones en ayudas directas a afectados de la dana “sin exigir un solo papel”
Reconstrucción de la dana
El president anuncia que los beneficiarios recibirán el dinero antes del 15 de octubre y carga contra el Gobierno central “por haber pagado solo el 30% de las ayudas prometidas”
Ha cargado con dureza contra el Gobierno central de Pedro Sánchez, al que acusó de haber abonado solo “el 30%” de las ayudas previstas hace diez meses debido a la complejidad de los trámites.
Carlos Mazón, ha anunciado la aprobación de un nuevo y ambicioso paquete de ayudas directas por valor de 350 millones de euros destinado a los afectados por la dana que devastó Valencia el pasado mes de octubre. En una declaración institucional sin preguntas realizada en el Palau de la Generalitat, el president valenciano ha proclamado el fin del “infierno burocrático” y ha cargado con dureza contra el Gobierno central de Pedro Sánchez, al que acusó de haber abonado solo “el 30%” de las ayudas previstas hace diez meses debido a la complejidad de los trámites. Como respuesta a esta situación, el Consell ha diseñado “un sistema ágil que permitirá el ingreso directo del dinero en las cuentas bancarias de los beneficiarios antes del 15 de octubre, sin que estos tengan que presentar ninguna documentación ni solicitud” ha anunciado.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (Rober Solsona - Europa Press / Europa Press)
Mazón ha fundamentado esta medida “revolucionaria” en un principio simple: “si la Administración ya dispone de los datos que acreditan que un ciudadano cumple los requisitos, no tiene sentido obligarle a realizar trámites redundantes”. “Si sabemos qué ciudadanos cumplen con los requisitos para beneficiarse de ayudas para la recuperación de su vivienda, ¿por qué obligarles a tramitar documentos que ya obran en nuestro poder?”, se ha preguntado el preguntado el president. “Si sabemos qué coches han tenido que ir al desguace, ¿por qué pedirles que nos lo vuelvan a indicar?”, ha añadido Mazón. “En otras palabras: vamos a pasar del 'si necesitan ayuda, que la pidan' al 'como sabemos que necesitan ayudas, aquí las tienen'”, en clara alusión al ejecutivo de Pedro Sánchez.
Las familias recibirán 3.000 euros adicionales (9.000 en total) y los dueños de vehículos siniestrados otros 2.500 euros extra,
El detalle del nuevo paquete de ayudas contempla varias partidas específicas. En primer lugar, las ayudas de primera necesidad se incrementarán en 120 millones de euros. Así, las aproximadamente 40.000 familias que ya recibieron 6.000 euros para adquirir bienes de primera necesidad obtendrán de forma automática otros 3.000 euros adicionales por hogar. En segundo término, la Generalitat duplicará las subvenciones por la pérdida de vehículos, de modo que los más de 87.000 propietarios de coches siniestrados volverán a recibir hasta 2.500 euros a fondo perdido, sin obligación de comprar un vehículo nuevo y libres de impuestos, lo que supone una inversión global de 171 millones. En tercer lugar, se reforzarán las ayudas a los autónomos sin empleados con una partida total de 55 millones de euros; cada emprendedor que no pudo abrir o aún tiene dificultades recibirá hasta 3.000 euros. Por último, la Generalitat reactivará las ayudas para los más de 12.000 trabajadores que estuvieron en ERTE y que ya recibieron un complemento, otorgándoles ahora 360 euros adicionales ante la demora del Gobierno central, con una dotación de 4,4 millones.
Mazón ha subrayado que estas son “ayudas reales, rápidas y sin burocracia para recuperar lo que se pueda recuperar de lo perdido” y ha destacado que la Generalitat ha invertido ya 1.157 millones de euros en la reconstrucción “a pulmón”, sin recibir “un solo euro a fondo perdido por parte del Gobierno”. El presidente valenciano abogó por extender este innovador sistema de ayudas sin papeleo a los afectados por la reciente ola de incendios de agosto y reclamó de nuevo “lealtad institucional” al Gobierno de España, urgándole a completar sus propias ayudas que “tardan demasiado en llegar de forma inasumible”. El nuevo paquete será aprobado en el pleno del Consell de este viernes para que los fondos puedan empezar a distribuirse dentro de este mismo mes de septiembre y estén totalmente abonados a mediados de octubre, facilitando así a las familias el incremento de gasto que conlleva el inicio del curso escolar.
(((Habrá ampliación)))