Protagonismo para las víctimas y mínima presencia de políticos en el funeral por la dana

Inundaciones en Valencia

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana señala que el acto estará dirigido a “acompañar a los familiares de las víctimas mortales”, con quienes se reunirán la próxima semana para concretar detalles

Horizontal

Varias personas asisten al funeral por las víctimas de la dana celebrado en la Catedral de València el pasado diciembre 

Ana Escobar / EFE

Los familiares de las víctimas mortales de la dana de Valencia del pasado octubre han pedido al Gobierno central que el funeral de Estado, que se celebrará en el aniversario de la tragediaque dejó 228 muertos en Valencia, de todo el protagonismo a sus familiares desaparecidos y “minimice” la presencia de políticos. 

Son las peticiones que las diversas asociaciones de víctimas han trasladado desde el principio al Ejecutivo, incluso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien se reunieron en València en el mes de mayo. También solicitaron que el acto coinciera con el primer aniversario de la catástrofe, y del resto de detalles esperan ponerse de acuerdo en las próximas reuniones que van a celebrar y que arrancan, tras el verano, la próxima semana. 

Lee también

El Gobierno plantea celebrar el funeral de Estado por la dana el 29 de octubre en València

Salvador Enguix
Protagonismo para las víctimas y mínima presencia de políticos en el funeral por la dana

Si no hay cambios, el acto se celebrará el próximo miércoles 29 de octubre en la Ciutat de les Arts i les Ciències, un espacio que habría solicitado el Gobierno a la Generalitat y que esta semana se habría concretado. La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado este sábado que pidió al gobierno valenciano que “me dijera disponibilidades de espacios y de fechas para poder estar coordinados a la espera de, por supuesto, poderlo confirmar con quienes tienen que presidir el funeral de Estado”. Y es que aunque todavía no hay nada cerrado, el Gobierno se ha puesto en contacto ya con la Generalitat y ha informado también a la Casa Real para que los Reyes puedan bloquear ese día en su agenda.

Las administraciones tenemos que estar a la altura de lo que merecen los familiares de las víctimas”

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana

Que en este acto, laico, se atienda el sentir de las víctimas es el objetivo del Ejecutivo, como ha explicado Bernabé, quien considera que “las administraciones tenemos que estar a la altura de lo que merecen los familiares de las víctimas”. Y es que había cierto malestar entre las víctimas por la misa funeral que se celebró en la Catedral de València el pasado 9 de diciembre, ya que insisten en que primero se invitó a la clase política y luego fueron las familias las que se enteraron de la convocatoria. 

En aquella cita, con asistencia de los Reyes de España, hubo protestas en el exterior de la Catedral y también dentro, pues diversos familiares se acercaron hasta el jefe del Consell, Carlos Mazón, para afearle su gestión de la tragedia, de la que aún se contaban solo 222 víctimas y no 228 como ahora, 10 meses después.

Lee también

Tregua política y malestar social en el funeral por las 222 víctimas de la DANA de Valencia

Hèctor Sanjuán, Neus Navarro
Los Reyes presiden el funeral por las víctimas de la DANA en la catedral de València

La misa funeral, organizada por el Arzobispado, tuvo lugar el pasado diciembre en la Catedral de València

Las víctimas, que aún no han recibido confirmación oficial pero sí extraoficial a través de los medios, abordan con diferente actitud el funeral. Algunas familias han descartado ya asistir porque no tienen ganas de remover un pasado doloroso y reciente, a pesar de que no haya pasado ni un año tras la tragedia que ha marcado un antes y un después en la sociedad valenciana. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...