El gobierno valenciano confirma que Mazón acudirá a la procesión cívica

9 d'Octubre

Para conmemorar el 9 d'Octubre el Consell prepara un acto en el Palau de homenaje a las personas cuya actuación fuera destacable durante la riada y la reconstrucción

Horizontal

València conmemora la entrada en la ciudad del rey Jaime I el 9 de octubre de 1238 con la procesión cívica de la Senyera. En la imagen el president Mazón (izqda), junto a Catalá el año pasado.

Biel Aliño / EFE

La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha asegurado este lunes que los actos oficiales de celebración del 9 d'Octubre tendrán lugar en el Palau de la Generalitat y que el president, Carlos Mazón, estará presente en la procesión cívica.

Camarero ha asegurado que el president “siempre ha estado presente en la procesión y no hay nada para prever lo contrario. No vamos a entrar en bulos o especulaciones”. ha dicho al responder a una pregunta sobre supuestas amenazas vertidas en redes sociales.

“Este 9 d'Octubre no puede ser una celebración cualquiera, es un año excepcional tras la dana”, dice Camarero

“Este 9 d'Octubre no puede ser una celebración cualquiera, es un año excepcional tras la dana y la respuesta solidaria del pueblo valenciano y español, y merece ser tenido en cuenta”, por lo que “se trabaja en un acto que haga visible el reconocimiento a personas esenciales en la emergencia y la reconstrucción”.

Sobre Miguel Polo

Aunque ha asegurado que el Consell no valora las declaraciones efectuadas en sede judicial durante la instrucción de la causa penal en la que se investiga a su excompañera Salomé Pradas y al exsecretario autonómico Emilio Argüeso, Camarero no ha dudado en comentar la declaración del presidente de  la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, que ha calificado de “sorprendente”.

A su juicio, el testimonio del presidente de Polo confirma que la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado de la tarde del 29 de octubre “se centró única y exclusivamente en Forata y no se habló del barranco del Poyo”, al tiempo que ha “reafirmado” que “no dio la voz de alarma” de la crecida del caudal de este pese a “la información que disponía”.

Lee también

Entre la política, la solemnidad, la protesta y la calle: comienza el mes decisivo de Mazón

Salvador Enguix
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, llega a  una sesión plenaria en Les Corts Valencianes, a 16 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El pleno de Les Corts debate las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSPV y Compromís a los presupuestos de 2025. Además, tiene lugar el debate de totalidad del proyecto de ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat.

“Él dice, y cito literal, que no era relevante, y también literal, porque no había capacidad de reacción. Por lo tanto, coincide con lo que algunos desde el Consell venimos defendiendo desde el principio: que la Confederación tenía información a las 18.45, porque es la información que traslada a través del correo electrónico después de dos horas y media de silencio”, ha expuesto.

Camarero critica que “la izquierda y el Gobierno de España llevan diez meses responsabilizando a la Generalitat y usando el dolor y la tragedia de forma partidista”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...