Loading...

Mónica Oltra, en un acto de EUPV: “Ya no da vergüenza exhibirse como fascista”

Comunidad Valenciana

La exvicepresidenta valenciana muestra sintonía con Rosa Pérez Garijo en un debate sobre feminismo con otras voces de la izquierda y alude a los rumores de un acercamiento: “Quien quiera ver cosas, que las vea” 

Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) celebra el seminario “Feminismo para avanzar en derechos”, con la participación, entre otras, de la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra 

Manuel Bruque / EFE

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha participado este sábado en el encuentro Feminisme per avançar en drets i fer país, organizado por EUPV, entre una gran expectación mediática. La también exportavoz del Consell llegaba la última de las ponentes a la sede de Esquerra Unida y salía a recibirla Rosa Pérez Garijo, coordinadora general de EUPV y con quien compartió tareas de gobierno en la primera etapa del Botànic. 

La cita de hoy, una invitación de la segunda a la exvicepresidenta para abordar con otras mujeres de la izquierda valenciana el feminismo desde diferentes prismas, había generado no pocos comentarios y especulaciones por lo que podía suponer un acercamiento de Oltra al proyecto político que dirige Pérez Garijo. Sin embargo, la exdirigente de Compromís, sin entrar en más valoracions, ya dejaba claro al inicio de la charla que había acudido al evento a raíz de su participación en la tesis doctoral de la dirigente de EUPV. “Por eso estamos aquí, y quien quiera ver más cosas, que las vea si quiere”, deslizó al arrancar, tras haber despertado el aplauso del público al entrar en el pequeño auditorio, protagonizado por mujeres en su mayoría.

Lee también

La izquierda trata de seducir a Mónica Oltra

Hèctor Sanjuán

Oltra, que llegó acompañada de Pilar Soriano y Miquel Real, quien fuera su jefe de gabinete, se mostró sonriente, tranquila y reconoció sentir “emoción” por participar en el evento. Junto a ella estaba también la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, que minutos antes había salido a la puerta a recibirla - “bienvenida a València”, le dijo Oltra al saludarla-, la portavoz de Intersindical Valenciana, Beatriu Cardona; la secretaria general de CCOO-PV, Ana García Alcolea; y la presidenta de Acció Cultural del País Valencià, Anna Oliver.

Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) celebra el seminario “Feminismo para avanzar en derechos”

Manuel Bruque / EFE

Todas mantuvieron un discurso crítico con las estructuras actuales y alertaron de un “involucionismo” por el auge, justificaron, de la derecha y la extrema derecha.  A eso hizo referencia Oltra al asegurar que “ahora ya no da vergüenza exhibirse como fascista” y dijo que el actual es un momento de “inmersión fascista y patriarcal”. En sus diferentes intervenciones, puso sobre la mesa las presiones que recibe la mujer en espacios como la política, y señaló que algunas han llevado a dirigentes políticas, como la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, a dimitir. 

Es la dialéctica la que es insoportable, el acoso es el que es insoportable. El juicio constante”

Mónica Oltra

“Una de las cosas que ha pasado, y con mujeres jóvenes, ha sido que las han hecho dimitir por cuestiones de su vida personal. Jacinta Ardern para mí era un referente, pero la presentan como débil, cuando es la dialéctica la que es insoportable, el acoso es el que es insoportable. El juicio constante”, señaló. Oltra, recordemos, dimitió de sus cargos en la Generalitat Valenciana en junio de 2022, a los pocos días que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la llamara a declarar por la gestión de su Conselleria para proteger a una menor abusada sexualmente por su exmarido.

Oltra compartió debate con la ministra Sira Rego, Ana García Alcolea (CCOO-PV), Beatriu Cardona (Intersindical) i Anna Oliver (Acció Cutural del País Valencià)

También la exvicepresidenta ha asegurado que “el feminismo tiene que ser antifascista y anticapitalista. Ya no estoy por jugar con estas reglas del juego, estoy por reventarlas porque efectivamente no podemos jugar con las cartas marcadas”. También ha dicho que “somos las mujeres las que lo estamos parando”, una tesis compartida con otras ponentes, como Anna Oliver, quien ha señalado que “somos nosotras la barrera de entrada de la extrema derecha”.

Desde sus diferentes puntos de vista, todas han reconocido situaciones de desigualdad en su cotidianeidad y han defendido la importancia de armar discursos feministas. “O nos ponemos las pilas o retrocederemos todo lo avanzado en los últimos tiempos porque aquellos que han tenido toda la vida privilegios se sienten amenazados”, ha advertido Ana García Alcolea, quien ha subrayado la “importancia” de realizar este tipo de actos. 

Aquellos que han tenido toda la vida privilegios se sienten amenazados

Ana García Alcolea, secretaria general de CCOO-PV

Por su parte, la ministra Sira Rego ha defendido que “no solo hay techo de cristal, hay paredes de cristal, suelos pegajosos y acantilados de cristal. Es todo un paisaje construido por muchos siglos de patriarcado”. Rego ha señalado como su Ministerio trabaja “con los jóvenes y los niños, y no solo para ellos” y ha hecho mención a la propuesta de ampliación de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, donde también se hará un “ejercicio de reparto de poder”.