Un tributo a las víctimas de la dana de Valencia

Encuentro en Barcelona

Entrega del Premio Vanguardia de Solidaridad a los galardonados que no pudieron recogerlo por la alerta roja el día de la gala

Horizontal

El director Jordi Juan, Christian Lesaec, Rosa Álvarez, Mariló Gradolí y el director general comercial y de expansión del Grupo Godó, Pere Guardiola, ayer en Barcelona 

Xavier Cervera / Propias

La Vanguardia entregó ayer el Premio Vanguardia Solidaridad 2025 a los representantes de asociaciones de víctimas de la dana de Valencia en un sencillo acto celebrado en la redacción de Barcelona. El director, Jordi Juan, y el director general comercial y de expansión del Grupo Godó, Pere Guardiola, hicieron entrega del reconocimiento a los portavoces de tres de las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-València, la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana y la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de Octubre. Fueron Christian Lesaec, Rosa Álvarez y Mariló Gradolí, respectivamente, quienes se desplazaron a Barcelona para recibir en persona el reconocimiento del que no pudieron disfrutar el pasado 29 de septiembre, cuando la última alerta roja en la Comunidad Valenciana les obligó a cancelar su viaje para participar en la ceremonia de entrega presidida por el Rey.

En aquel acto fueron premiadas también Cáritas y Cruz Roja por su aportación solidaria en aquellos días plomizos de octubre. El tiempo fue protagonista también este viernes por las importantes lluvias del litoral valenciano, pero ya sin alerta roja hubo oportunidad para que las asociaciones de víctimas recibieran el galardón, extensivo a todas las asociaciones de víctimas de las terribles inundaciones que el pasado 29 de octubre asoló la provincia de Valencia.

Lee también

‘La Vanguardia’ apuesta por Europa y sus valores, hoy más que nunca

Joaquín Luna
premios vanguardia

Los premiados se mostraron emocionados por el reconocimiento. Los tres llevan meses encabezando acciones y encuentros desde sus respectivas asociaciones, como es el caso de Rosa Álvarez, quien acostumbrada a lidiar con situaciones adversas como trabajadora social, gestiona con entereza el drama propio que la dana dejó en su familia, cuando la tromba de agua se llevó a su padre. Ahora lidera la asociación de víctimas mortales y en su representación ha viajado a Bruselas dos veces buscando que se abra una investigación europea sobre la gestión de la fatídica dana.

El galardón es extensivo al resto de asociaciones de víctimas de la dana

Con entereza, pero también con sensibilidad, Rosa leyó hace unas semanas un sentido texto ante el Comité de Peticiones y lo hizo mano a mano con Mariló Gradolí, periodista y activista de largo recorrido, quien insiste en cada comparecencia en reclamar “justicia, verdad, reparación y memoria”. Christian Lesaec, por su parte, es profesor de instituto y compagina la docencia con la presidencia de la entidad, que nació en aquellos días de octubre cuando entre vecinos se donaban agua, leche o pañales en un clima de desesperación y solidaridad.

Lee también

Son entidades implicadas en la representación de un colectivo que ha llevado su reivindicación hasta Europa, donde participaron recientemente en la Comisión de Peticiones y donde, semanas atrás, se reunieron con la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y con la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. También son las mismas entidades que participaron en la reunión con el presidente Pedro Sánchez en València.

El premio de La Vanguardia es extensivo al resto de asociaciones de víctimas que, juntas, afrontan las consecuencias humanas y materiales de las graves inundaciones de Valencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...