El Parlamento Europeo abre la puerta a investigar la gestión de la dana de Valencia

Gestión de la dana

Las dos asociaciones de víctimas denuncian que el de octubre fue “un desastre político y humano evitable”

PSPV y Compromís acusan a PP y Vox de vetar dos misiones de europarlamentarios a Valencia porque “quieren evitar que vean de primera mano el desastre que han ocasionado”, asegura Sandra Gómez

Toñi García y Mariló Gradolí, de la Associació Víctimes 29 octubre 2024, en la comisión de peticiones del Parlamento Europeo

Toñi García y Mariló Gradolí, de la Associació Víctimes 29 octubre 2024, en la comisión de peticiones del Parlamento Europeo

LVE

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha abierto la puerta a una investigación de la dana de Valencia al dejar abierta la petición que las asociaciones de víctimas han hecho este mediodía en Bruselas. Bogdan Rzonca, del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, ha asegurado a las víctimas que todos entienden el relato que han expresado: “En el Parlamento todos estamos de su lado, todos las entendemos y pueden tener la certeza que vamos a seguir ocupándonos de estos temas. Estamos de su lado”. Rzonca ha explicado que ahora el siguiente paso es conocer la respuesta escrita de la Comisión Europea, sin embargo la comisión no optó por enviar una misión de investigación a España, como se había solicitado el día anterior.

La petición queda abierta en espera de una respuesta escrita d ela Comisión Europea

“Verdad, justicia, reparación y memoria” han sido las últimas palabras que Mariló Gradolí, presidenta y portavoz de la Associació Víctimes Dana 29 octubre 2024, y Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O, han expresado ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo este jueves, acompañadas ambas por otras familiares de víctimas de la dana. 

Ambas, visiblemente emocionadas, han compartido los cinco minutos de discurso para expresar su denuncia sobre la gestión que hizo el gobierno de la Comunidad Valenciana y para exigir a Europa que tome medidas sobre emergencias y que dilucide “por qué no se aplicaron directivas europeas sobre gestión del riesgo de inundaciones”. 

Lee también

Una asociación de víctimas de la dana, contra Gan Pampols: “Ofende a los fallecidos”

Neus Navarro
Francisco José Gan Pampols, ayer durante su intervención en un desayuno informativo en Madrid

En su parte del discurso Gradolí ha reclamado que se abra una investigación completa sobre la gestión del episodio de lluvias extremas, “que se analicen las posibles deficiencias en la aplicación de directivas europeas relevantes, entre ellas la relativa a la evaluación y gestión del riesgo de inundaciones, y que se promueva la reparación del daño, la reconstrucción de infraestructuras y la atención a las víctimas”.

También Rosa Álvarez ha apoyado esta propuesta al tiempo que ha remarcado que el acontencido en Valencia era “un desastre político y humano evitable. Porque sí había previsiones. Porque sí había tiempo. Porque sí existían planes que, si se hubieran aplicado con rigor, habrían salvado vidas”.

Sí había previsiones. Porque sí había tiempo. Porque sí existían planes que, si se hubieran aplicado con rigor, habrían salvado vidas”

Rosa Álvarez, presidenta Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O

Tras la comparecencia de las asociaciones de víctimas, que ha sido recibida con aplausos del reducido público que las escuchaba, ha habido respuesta de la Dirección General de operaciones europeas de protección civil y ayuda humanitaria, que ha asegurado que “la Comisión está plenamente comprometida para trabajar con todas las partes”, sin embargo ha remarcado que la gestión de las inundaciones debe ser tarea de los Estados miembros, que deben actualizar e informar de sus programas de cartografía de inundaciones “cada seis años”.

Lee también

Las víctimas de la dana escenifican su ruptura total con Carlos Mazón: “Nos miente a la cara”

Hèctor Sanjuán, Salvador Enguix Oliver
Horizontal

Asimismo, esta segunda visita europea de las víctimas no ha estado exenta de polémica, ya que en la rueda de prensa posterior a su intervención, la eurodiputada socialista Sandra Gómez, que acompañaba a las víctimas, ha acusado al Partido Popular de vetar la puesta en marcha de dos misiones de europarlamentarios en Valencia. “Si (Esteban) González Pons quería dar una imagen distinta, que hubiera votado sí a las dos misiones de eurodiputados. No soportan y no quieren ni oír hablar que la Comisión Europea pueda ver de primera mano el desastre que han ocasionado”. 

La crítica de Gómez proviene de la negativa del PP ante la petición hecha ayer para que una representación del Parlamento Europeo pueda ver las consecuencias de la dana con objetivo de ampliar el fondo de solidaridad y el para el fondo de resiliencia, “y qué mejor manera que puedan ver las consecuencias directas, pero el PP votó no”, ha asegurado Gómez. 

Lee también

Von der Leyen se compromete a visitar las zonas afectadas por la dana en Valencia

Anna Buj, Neus Navarro
Von der Leyen recibe en Bruselas a afectados y familiares de las víctimas de la dana de Valencia

González Pons asegura que estarían de acuerdo con impulsar una misión “cuando venga como consecuencia de esta petición impulsada por las asociaciones”

“Vamos a volver a pedir que haya una visita al territorio, cosa que tanto PP como Vox vetaron y votaron en contra”, ha señalado el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, quien ha calificado de “histórica” la intervención de las víctimas en Europa a pesar de ser “vetadas en la comisión de investigación de las Corts”. 

Por su parte, el eurodiputado popular Esteban González Pons ha aclarado que su rechazo de ayer a la misión en Valencia se debe a que “venía de una petición de una estudiante gallega. Nosotros estaríamos abiertos a apoyar una misión a Valencia cuando venga como consecuencia de esta petición impulsada por las asociaciones de víctimas que hoy han venido al Parlamento”, ha asegurado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...