El número de apartamentos turísticos registrados legalmente en las ciudades de València y Alicante se ha reducido de forma significativa en los últimos doce meses, según las cifras que esta semana ha hecho públicas el Instituto Nacional de Estadística. En un año en el que ha entrado en vigor una normativa nacional más estricta y los dos municipios mencionados han frenado la concesión de licencias, València ha pasado de 1.581 apartamentos registrados en septiembre de 2024 a los 1.142 del mes pasado (-27%). Alicante tenía 1.973 hace un año y ahora son 1.575 (-20,1%). La estadística no permite determinar cuántos de los inmuebles restantes se dedican a otra actividad o siguen alquilándose fuera de la legalidad.
La tendencia es similar en otras localidades turísticas de la Comunidad Valenciana, como Torrevieja, Calp, o Dénia, pero contraria en otras como Xàbia y, sobre todo, en la más importantes de todas ellas, Benidorm, que ha sumado más de mil apartamentos a su oferta alojativa en un año, desde los 4.241 de 2024 a los 5.254 existentes en la actualidad.
Benidorm ha sumado más de mil apartamentos a su oferta en un año
Contrasta el dato de las dos principales ciudades valencianas con el fuerte incremento registrado en otras capitales españolas de gran demanda turística, como Madrid (que suma 400 apartamentos a su oferta y llega a los 4.449) o Málaga (suma más de 300 en un año y ya tiene 1.503).
En el caso de Alicante, siempre según datos del INE, esa modalidad de alojamiento dio empleo a 284 personas el último septiembre, a 456 en València y a 869 en Benidorm.
En la Península, solo Málaga supera el grado de ocupación de Alicante, rozando el lleno los fines de semana
También existen diferencias significativas en el grado de ocupación de los apartamentos, muy elevado en Alicante (84% en septiembre; y superior al 92% los fines de semana); algo menos en València (77 y 84% respectivamente), y sensiblemente menor en Benidorm (68 y 76%). En la Península, solo Málaga supera el grado de ocupación de Alicante, rozando el lleno los fines de semana (96%). Municipios como Torrevieja y Xàbia ven caer en septiembre su ocupación media a cifras cercanas al 30%.
En el ranking por provincias, Alicante sigue liderando holgadamente el número de apartamentos turísticos de la Península, con casi 20.000, exactamente 19.899; Illes Balears (22.782) y Las Palmas (27.482) le superan, pero está por delante de Tenerife (14.115) y casi duplica los 10.400 que existen en la provincia de Málaga, mientras la de Valencia (3.152) cae por debajo de Girona (7.638), Madrid (66.078) e incluso Castellón (4.546).

 
            
