La instrucción de la dana aumenta la tensión sobre la sucesión de Carlos Mazón

Comunidad Valenciana

La jueza reclama a la empresa del aparcamiento el ticket de la periodista que comió con el president el 29-O

Horizontal

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, hace un gesto junto al portavoz popular, Juan Francisco Pérez Llorca, momentos antes de comenzar el pleno de las Corts Valencianes. 

Ana Escobar / EFE

La tensión en el PP valenciano va en aumento tras descubrir que el precipitado anuncio de dimisión del president Carlos Mazón no llevaba aparejado un acuerdo ya cerrado con Vox para dar continuidad a la legislatura y evitar un adelanto electoral. A expensas de una negociación con los de Vox que ellos no controlan, los nervios en los cuadros medios del PP valenciano se han disparado. Un contexto con más dudas que certezas al que nada contribuye el avance de la instrucción judicial de la dana que cierra todavía más el círculo sobre el presidente de la Generalitat Valenciana, uno de los dirigentes del PP que mejor ha sabido contentar a Santiago Abascal.

Este jueves, la jueza que instruye la causa penal del 29–O dio un plazo de tres días a la mercantil que gestiona el aparcamiento hasta el que el president acompañó a Maribel Vilaplana para que entregue “un ticket, un justificante o un informe debidamente acreditado de la entrada y salida” de la periodista que comió con Mazón el 29 de octubre.

Lee también

La jueza cita a declarar al equipo de Mazón, a su posible sustituto y al dueño de El Ventorro

Neus Navarro
Horizontal

El miercoles, la magistrada de Catarroja había acordado citar a declarar como testigos al dueño de El Ventorro, al núcleo duro de Mazón y también a Juafran Pérez Llorca, el portavoz del PP en las Corts Valencianes, y la persona que más números tiene para ser el relevo de Mazón. Llorca ha demostrado a lo largo de la legislatura su capacidad para llegar a acuerdos con la derecha extrema y (pese a no ser la opción preferida por Génova) ha logrado el apoyo de las tres direcciones provinciales para intentar convertirse en el president hasta 2027.

La citación de Llorca genera todavía más tensión en un partido que quiere evitar a toda costa unas elecciones. Según el listado de llamadas entregado por Carlos Mazón a la comisión de investigación de las Corts, hubo dos contactos entre el president y el portavoz parlamentario del PP a las 18:57 horas la tarde de la riada. Paralelamente, la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas (una de los dos imputados en la causa) trató de contactar con el también secretario general del PP valenciano a las 18,57 horas. Tras ese intento infructuoso, ambos hablaron un minuto más tarde (a las 18.58 horas, durante 14 segundos) y a las 18.59 horas, durante 9 segundos. 

Pérez Llorca habló con Mazón dos veces la tarde de la dana y dos veces con Salomé Pradas, tras un primer intento fallido

La cercanía entre Pérez Llorca y Mazón es tal que en la documentación aportada a la causa se observa como en el móvil de Pradas el nombre del síndic del PP está guardado como ‘JuanFran Mazón’.

El hecho de que el número dos de Mazón en la estructura orgánica del PPCV tenga que acudir al juzgado no ha pasado inadvertido por la oposición, que ya lo ha usado para intentar desgastar al mejor situado para reemplazar al president. Ayer, el portavoz del PSPV en las Corts valencianes, José Muñoz, se preguntaba si Pérez Llorca va a “hacer su primera comparecencia ante la opinión pública en el juzgado y no en un hipotético debate de investidura”. En este sentido, el dirigente socialista señaló que “el número dos de Mazón está manchado por la tragedia del 29 de octubre y lleva un año haciendo estrategia para salvar al president de sus responsabilidades políticas y judiciales”, al tiempo que recordó que “está citado porque el día de la dana estuvo en permanente contacto con Mazón y otros dirigentes del Partido Popular, es uno más de ellos”. 

El PSPV usa la citación como testigo del máximo favorito para sustituir a Mazón para desgastar su figura

Por ello, insistía en el mensaje que llevan repitiendo los socialistas desde hace tiempo: “los valencianos y valencianas necesitamos pasar página y para eso hay que votar” porque “la Comunitat Valenciana no puede continuar con la misma estructura que tenía hasta la fecha, ni con la misma mayoría parlamentaria ni con las mismas personas”.

Y es que la herida política y social que generó la dana no será fácil que cicatrice. A 300 kilómetros de distancia, en el Congreso de los Diputados, una de las representantes de las asociaciones de damnificados ya lo advertía: “Que no piensen que con una huida disfrazada de dimisión se acabó todo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...