La historia de mesoestetic® se remonta al año 1985, cuando Joan Carles Font, farmacéutico con un destacado interés por la innovación y un fuerte espíritu emprendedor, comenzó a experimentar fórmulas magistrales para tratamientos específicos de la piel en la rebotica de su farmacia, ubicada en la Gran Vía de Barcelona. Cuarenta años después, la compañía que fundó se ha posicionado como un auténtico referente en estética y medicina estética a nivel mundial, gracias a su apuesta por combinar visión científica, reinversión estratégica y compromiso humano.
Las primeras investigaciones de Font, impelidas por la curiosidad científica y el deseo de aportar valor a la comunidad médica, le llevaron a desarrollar técnicas pioneras que ya se empezaban a aplicar en algunas consultas con resultados prometedores, pero que no contaban aún con soluciones farmacológicas específicas. Esta labor, en la que colaboraron estrechamente profesionales de referencia en el campo de la mesoterapia y la estética médica, fue el embrión de lo que hoy es mesoestetic®.

Viladecans acoge la sede de mesoestetic®, el “corazón” operativo y científico de la compañía
El siguiente paso fue fundar un laboratorio en unas primeras instalaciones en Gavà. El crecimiento progresivo del proyecto hizo que fuera necesario disponer de espacios más amplios y tecnológicamente avanzados. Esto propició el traslado a la actual sede en Viladecans, que alberga el “corazón” operativo y científico de la compañía. Allí es donde se diseñan, desarrollan y fabrican sus productos, asegurando el control total de la cadena de valor.
Ciencia, control y reinversión

mesoestetic® ha logrado mantenerse siempre a la vanguardia gracias a su apuesta por la investigación
Desde un buen principio, mesoestetic® ha seguido una trayectoria de crecimiento sostenido, marcada por una constante voluntad de anticiparse a las necesidades del sector, ofreciendo soluciones transformadoras para la práctica médico-estética.
La clave para mantenerse siempre a la vanguardia ha sido apostar por la investigación, destinando cada año más del 40 % de sus beneficios a desarrollar proyectos basados en la innovación. Este compromiso ha sido esencial para consolidar un modelo propio, basado en la excelencia científica, el control integral de la producción y una visión estratégica a largo plazo.
mesoestetic® reinvierte, cada año, más del 40% de sus beneficios en investigación, desarrollo e innovación
Entre los hitos más destacados de la compañía, podemos destacar el lanzamiento de cosmelan®, un tratamiento despigmentante único, considerado la joya de la corona de mesoestetic®, que ha revolucionado el abordaje clínico de la hiperpigmentación. Respaldado por dos patentes registradas, cosmelan® se ha consolidado como el tratamiento de referencia global, elegido por miles de profesionales por su eficacia y resultados probados.
mesofiller® nexha es un relleno dérmico-facial inyectable que marca un antes y un después en el mercado de los fillers
Asimismo, debemos mencionar la creación de la gama más amplia de productos sanitarios de administración intradérmica con marcado CE, una certificación europea que garantiza los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia clínica. Este marcado no solo es una demostración evidente de su calidad, sino que también refuerza a mesoestetic® como uno de los primeros laboratorios del sector en cumplir con una normativa tan exigente, consolidando así su liderazgo en el ámbito médico estético.
A todo esto debemos añadir, el relanzamiento de dermamelan®, una solución médica con acción despigmentante correctiva y reguladora, también respaldada por patentes propias. También el desarrollo en este 2025 de mesofiller® nexha, un filler (o relleno dérmico-facial inyectable) que marca un antes y un después en este tipo de tratamientos, combinando, por primera vez, acción de relleno con bioestimulación (las dos principales tendencias actuales en medicina estética).

Entre los hitos más destacados de la compañía, podemos destacar el lanzamiento de cosmelan®
Con este último producto, mesoestetic® se ha convertido en el primer laboratorio español que ha obtenido la certificación MDR para toda su gama de fillers. Un logro que consolida a la compañía en la vanguardia absoluta del sector. mesoestetic® ha sido también la primera empresa española autorizada a fabricar inyectables de ácido hialurónico reticulado.
Actualmente, la marca cuenta con cinco patentes registradas en áreas clave como la despigmentación, la epigenética y la fotoprotección avanzada. Cada una de ellas es fruto de la investigación propia, la inversión continua y una apuesta decidida por liderar científicamente el futuro del sector.
cosmelan®, la joya de la corona de mesoestetic®, es un tratamiento despigmentante que ha revolucionado el abordaje clínico de la hiperpigmentación a nivel mundial
Para que esto sea posible, mesoestetic® cuenta con tecnología puntera, en laboratorios propios dedicados a Biotecnología, Bioingeniería, Galénica y Transferencia Tecnológica y su propia unidad de energy based devices. Su crecimiento se refleja también en la expansión internacional, con presencia en más de 100 países y filiales en mercados estratégicos como Dubai y Polonia. También en el aumento de su equipo humano: en los últimos cinco años, la plantilla se ha llegado a duplicar, llegando a alcanzar los 300 trabajadores en su sede.
A finales de este año, la compañía pondrá la primera piedra de su nueva ampliación, que representa la mayor inversión de su historia; una muestra evidente de su compromiso con el crecimiento sostenible, el talento y la excelencia científica.

Este tratamiento combina, por primera vez, acción de relleno con bioestimulación
Mirar al pasado para proyectarse hacia el futuro
El 3 de junio, mesoestetic® celebró su 40 aniversario con una gala muy especial que tuvo lugar en el MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya –, y que sirvió para rendir tributo a todas las personas que han hecho posible este ambicioso proyecto: empleados, distribuidores, partners científicos y aliados culturales, así como para conmemorar el compromiso de la compañía con la cultura.

El icónico el MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya – acogió la especial celebración del 40ª aniversario de mesoestetic®
Al evento, asistieron más de 500 personas; entre ellas, altas autoridades institucionales, como el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, la alcaldesa de Viladecans (el municipio que acoge la sede central de mesoestetic®), Olga Morales, así como otros representantes locales y autonómicos. Rull subrayó que mesoestetic® representa “un ejemplo de proyecto empresarial que ha sabido crecer, transformarse y abrirse al mundo, manteniendo muy presentes sus orígenes y ejerciendo de embajador en el exterior”.
La gala de su 40 aniversario fue una magnífica ocasión para rendir tributo a todos aquellos que han contribuido a una historia compartida llena de éxitos
El acto también congregó a representantes de numerosas entidades científicas y culturales, entre ellas la Fundació Lluita contra les Infeccions, el Orfeó Català, el Palau de la Música Catalana y el Gran Teatre del Liceu.
Además, destacó la presencia de dos figuras referentes del ámbito médico-estético: el Dr. Ignacio Ordiz, pionero en la divulgación científica de la mesoterapia, y el Dr. Jaime Tufet, reconocido especialista con una sólida trayectoria clínica y científica. Ambos doctores han mantenido una estrecha vinculación con mesoestetic® y han contribuido de forma clave al avance del sector en el país.

De izquierda a derecha: José Crespín, subdelegado del Gobierno en Lérida; Xavier Font, co-CEO de mesoestetic®; Josep Rull, presidente del Parlament de Cataluña; Joan Carles Font, presidente y fundador de mesoestetic®; Olga Morales, alcaldesa de Viladecans; Carles Font y David Caña, co-CEOs de mesoestetic®
Para los responsables de mesoestetic®, esta celebración fue una oportunidad para reflexionar sobre una exitosa historia compartida, y también para proyectar con fuerza su visión hacia un futuro que pasa por seguir liderando la transformación del sector, desde la ciencia, el talento y el compromiso.