Desde Paula Badosa a Carme Ruscalleda: las 100 mujeres más influyentes de Catalunya en 2025, según la revista Forbes

LISTA FORBES

Por primera vez, la revista Forbes ha publicado una lista de “Las 100 Mujeres más Influyentes de Cataluña 2025”

Falda y top en polipropileno de Loewe

Falda y top en polipropileno de Loewe

FELIX VALIENTE

¿Qué tienen en común una chef con estrellas Michelin, una estrella del pop, una notaria, una periodista o una ingeniera química? Todas ellas son catalanas, tienen talento y están transformando el mundo desde sus respectivos ámbitos.

Por primera vez, la revista Forbes ha publicado una lista de “Las 100 Mujeres más Influyentes de Cataluña 2025”, en la que cada una de las seleccionadas destaca por su trayectoria y su capacidad para dejar huella con su labor. El reconocimiento se hizo público el martes 10 de junio, en una gala celebrada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Se trata de un elenco elegido por un comité de expertos y consultores externos, liderado por el presidente y editor de Forbes, Andrés Rodríguez, y la presidenta del Consejo Asesor de Forbes Women, Gloria Lomana. La lista, ordenada alfabéticamente, incluye perfiles de todos los sectores de influencia en Catalunya y retrata con precisión el panorama empresarial, político, social, cultural, artístico y deportivo del territorio.

La dibujante Pilarín Bayés, asiste al pregón de Santa Eulàlia, a 30 de marzo de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). Este acto, en honor de la copatrona de Barcelona, Santa Eulàlia, es organizado por el Gremio de Restauración desde el año 2018 y en esta ocasión, la actriz Julieta Serrano es la encargada de dar el pregón. La barcelonesa Julieta Serrano proviene de una familia de actores y comenzó en teatro de aficionados. En 2019 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. El 25 de enero de 2020 recibió el Goya a mejor actriz de reparto por la película Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, convirtiéndose en la actriz más mayor en conseguir un Goya.

Pilarín Bayés

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Esta lista no solo da visibilidad al talento femenino catalán, sino que marca un antes y un después en el reconocimiento del liderazgo de las mujeres. Esta selección nos reafirma que la influencia ya no se mide solo en poder, sino también en impacto. Y estas 100 mujeres lo han conseguido.

En el panorama deportivo podemos encontrar grandes mujeres de renombre como Alexia Putellas, capitana del FC Barcelona y una de las futbolistas más destacadas de la historia del fútbol femenino. De su mismo equipo, Aitana Bonmati, mediocampista que ha ganado dos Balones de Oro (2023 y 2024). Entre las deportistas más influyentes también se encuentra Paula Badosa, tenista, N.º 10 en el ranking de la WTA quien, a lo largo de su carrera, ha conquistado cuatro títulos individuales en el circuito WTA.

Horizontal

La centrocampista del Barcelona Aitana Bonmatí

Alejandro García / EFE

En el ámbito empresarial, algunos de los nombres destacados son Rosa Clará, que en 1995 fundó su compañía de moda nupcial y hoy diseña ocho colecciones de novia y cinco de fiesta cada año; Isabella Heseltine, fundadora del Grupo Isabella’s, un referente en la restauración mediterránea; y Maite Casademunt, presidenta y directora creativa de la firma de moda femenina Lola Casademunt.

En el ámbito social aparece Joana Bonet, periodista y escritora, directora del Magazine de La Vanguardia desde 2022, y Cristina Jolonch, periodista especializada en gastronomía, que trabaja en La Vanguardia desde 1989, dirige el canal Comer en el mismo diario y el pódcast Quédate a comer. También Ima Sanchís, quien en 1998, inició las celebradas entrevistas de La Contra en La Vanguardia.

Joana Bonet, directora del Magazine, durante su intervención. Tras ella, la maestra de ceremonias la actriz Cayetana Guillén Cuervo

Joana Bonet, directora del Magazine

Dani Duch/ LV

En el ámbito artístico destaca Aitana, la estrella del pop que conquista los escenarios desde su aparición en Operación Triunfo en 2017, y que poco a poco se está consolidando en diferentes países. También figura Laura Escanes, una de las creadoras de contenido más destacadas del país. Escanes dirige el pódcast Entre el cielo y las nubes, galardonado con un Premio Ondas Globales en 2025, y presenta el programa La Travessa en TV3. También forman parte de la lista nombres como Emma Vilarasau, Sílvia Abril, Camino Quiroga, Carme Artigas, Sol Daurella, Rosalía, Carme Ruscalleda o Pilarín Bayés.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...