Rita Sêco, experta en Medicina Estética facial: “Es muy importante educar a los jóvenes sobre lo que es normal y saludable, evitando expectativas poco realistas y procedimientos estéticos innecesarios”

Belleza

La doctora alerta del abuso de los filtros de las redes sociales que tienen una mala influencia para los más jóvenes, que buscan una belleza que no es real

Rita Sêco, doctora estética

La doctora Rita Sêco, experta en Medicina Estética facial

Cedida

Los chicos y chicas que no llegan a los veinte años tienen cada vez más obsesión por los retoques estéticos. Plataformas como TikTok e Instagram tienen unos filtros que “retocan” el rostro, especialmente el de muchos prescriptores de estilo, y que pueden resultar muy perjudiciales para los jóvenes, que se inspiran en estos referentes y buscan una belleza que no es natural.

Según un informe de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), la edad de inicio en tratamientos de medicina estética ha descendido de los 30 a los 20 años durante esta última década, un dato que es preocupante porque este fenómeno social influye en la autoestima de los más jóvenes. “Como médico, creo que es esencial recordar que el rostro real nunca será igual al de un filtro y que la belleza natural tiene expresiones e individualidad”, señala la doctora Rita Sêco.

El aumento de labios con ácido hialurónico es uno de los tratamientos estéticos más demandados

El aumento de labios con ácido hialurónico es uno de los tratamientos estéticos más demandados

Cedida

La fundadora de Galerie Clinic ha dicho en reiteradas ocasiones que ella es partidaria de la naturalidad. “Significa respetar los rasgos individuales de cada persona, resaltando los aspectos más positivos de su rostro con armonía y seguridad”, afirmaba hace unas semanas la médica, que es una firme defensora de los retoques sutiles y de no caer en esta presión social que influye en las decisiones estéticas.

“Es muy importante educar a los jóvenes sobre lo que es normal y saludable, evitando expectativas poco realistas y procedimientos innecesarios”, avisa la doctora Sêco. Como afirma, los tratamientos que más piden los jóvenes son: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras. Por ello advierte que “los problemas surgen cuando hay una exageración de los procedimientos, sin indicación médica real”.

La doctora Rita Sêco durante una consulta con una paciente

La doctora Rita Sêco durante una consulta con una paciente

Cedida

Ante esta situación, los profesionales de la medicina estética juegan un papel fundamental y deben asesorar al paciente desde la honestidad, ética y responsabilidad. “Como médico, mi papel no es sólo llevar a cabo procedimientos, sino también aconsejar y proteger al paciente de excesos que podrían poner en peligro su salud en el futuro”, reconoce la profesional.

Lee también

El sector de la medicina estética en España ha crecido un 21,5% en solo dos años, un crecimiento que refleja este interés por los retoques. La doctora Sêco resalta que es fundamental que los profesionales ejerzan con criterio, promoviendo la belleza real, natural y saludable. Se debe realizar diagnósticos honestos, evaluando individualmente cada caso, anteponiendo la salud física y psíquica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...