Esther Moreno, cosmetóloga: “Un buen limpiador no solo limpia, sino que prepara y trata la piel para recibir mejor los tratamientos posteriores. Si usamos el incorrecto, podemos dañar la barrera cutánea”

Belleza

La facialista apunta que la limpieza es un paso fundamental en la rutina de skincare y da las claves para elegir el mejor producto según las necesidades de la piel

Esther Moreno es facialista y cosmetóloga

Esther Moreno es facialista y cosmetóloga

Cedida

Uno de los secretos del cuidado de la piel de las coreanas es la doble limpieza, el primer paso esencial de la rutina y que tiene una influencia clave en la aplicación de los otros productos que se usan posteriormente. “Un buen limpiador no solo limpia, sino que prepara y trata la piel para recibir mejor los tratamientos posteriores. Si usamos el incorrecto, podemos estar dañando la barrera cutánea sin darnos cuenta”, apunta la cosmetóloga Esther Moreno.

La facialista asegura que la doble limpieza puede tener resultados muy positivos para la piel, siempre y cuando se adapte correctamente a la rutina. “Consiste en dos pasos diferentes con texturas y funciones distintas”, señala la experta, que incide en que no funciona el hecho de usar el mismo producto dos veces. “El primer paso retira maquillaje, protector solar e impurezas grasas con un limpiador oleoso o bálsamo. El segundo, con un limpiador acuoso, elimina células muertas, partículas contaminantes y acaba de 'pulir' el primer paso de limpieza, al eliminar todo residuo sobre la piel, en profundidad y sin alterar la barrera cutánea”, expone.

Young woman watering her face in the sink

Lavar la cara con un jabón adecuado y con agua templada es básico para el cuidado de la piel

Getty Images/iStockphoto

Hacer bien este paso es imprescindible para tener la piel mucho más cuidada, equilibrada y sin imperfecciones. Como señala Moreno, uno de los grandes errores es usar un limpiador cualquiera sin tener en cuenta las necesidades. “Muchas personas creen que los limpiadores no importan tanto porque no se quedan en la piel, y esto es un error enorme”, afirma.

Muchas personas creen que los limpiadores no importan tanto porque no se quedan en la piel, y esto es un error enorme”

Esther MorenoFacialista y cosmetóloga

Si se hace mal este primer paso de tratamiento de la rutina de skincare afectará a los otros productos que se apliquen. Además, se debe tener en cuenta el tipo de limpiador, por ejemplo, uno demasiado agresivo puede deshidratar la piel y alterar el pH. “La diferencia entre una piel sana y una que está constantemente reactiva muchas veces está en cómo y con qué la limpiamos”, dice la facialista.

Lee también

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un limpiador? Esther Moreno apunta que se debe ir más allá del concepto de piel seca o piel grasa, ya que la piel cambia según la época del año y pide unas necesidades diferentes en invierno que en pleno verano.

Niacinamide Cleansing Gel de Mi Rebotica (12,90 euros)

Niacinamide Cleansing Gel de Mi Rebotica (12,90 euros)

Mi Rebotica

Para las pieles sensibles o con tendencia a irritarse, la facialista recomienda un limpiador que esté formulado con niacinamida, aloe vera o camomila, unos ingredientes que ayudarán a evitar las rojeces y a mantener la piel equilibrada. Si además se usa un tónico, sérum y crema el aspecto de la piel mejorará notablemente.

MULTI CORREXION® Revive + Glow- Gel Limpiador de RoC® (15,59 euros)

MULTI CORREXION® Revive + Glow- Gel Limpiador de RoC® (15,59 euros)

RoC®

Aquellas chicas que tengan la piel grasa o con tendencia acneica el ácido salicílico se convertirá en su mejor aliado. Optar por limpiadores formulados con este activo es clave para mantener los poros limpios y evitar brotes. “Hay que prestar atención a la concentración y la formulación, ya que si son demasiado agresivos puede que deshidraten la piel y provoquen un efecto rebote”, avisa.

Total Cleans’r de Fenty Skin (17 euros)

Total Cleans’r de Fenty Skin (17 euros)

Sephora

Para pieles normales, el limpiador más adecuado es uno equilibrante que incluya antioxidantes para prevenir el envejecimiento y mantener la piel sana, mientras que para las mujeres con piel madura o que buscan un efecto glow deben fijarse en los limpiadores que contienen alfahidroxiácidos (AHAs) suaves o enzimas exfoliantes para mejorar la textura y luminosidad sin irritar”

The Bubble Double – Espuma limpiadora de granada y ácido salicílico de Yepoda (21 euros)

The Bubble Double – Espuma limpiadora de granada y ácido salicílico de Yepoda (21 euros)

Sephora

“Los limpiadores bien formulados pueden llevar ingredientes como extractos botánicos, ácidos exfoliantes, vitamina C o antioxidantes que trabajan y sobre todo preparan la piel, la exfolian o equilibran… mientras la limpian” explica Esther, que añade que el producto se debería masajear “al menos un minuto” para que hagan su función y se debe retirar con agua templada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...