Belleza ‘made in Barcelona’, una potencia del sector cosmético

Cuidado facial

La ciudad es cada día más reconocida como origen de marcas de cuidado personal excelentes

En los últimos años, la tecnología se ha incorporado a la belleza

En los últimos años, la tecnología se ha incorporado a la belleza

Diamond Exclusive NL y NB

Un informe de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) afirma que la industria cosmética genera en Catalunya alrededor de 15.000 empleos directos y más de 50.000 indirectos. Cada día son más las marcas de belleza nacidas en territorio catalán,- especialmente en su capital, Barcelona-, que exportan a nivel mundial y que son reconocidas por su excelencia e identidad propia internacionalmente.

Todo el mundo habla de Natura Bissé y de su trabajo en la antesala de la gala de los Oscar. La firma barcelonesa, comprometida con la oncología y con la belleza,- creada por Ricardo Fisas en 1979-, lleva muchos años siendo referente internacional de excelencia cosmética. Sus productos innovadores y sensoriales contienen fórmulas basadas en investigaciones científicas de alto nivel y en la búsqueda de la experiencia del lujo, con cuidadas texturas y aromas.

El centro de medicina estética de referencia, el de Elisabeth Álvarez, Inout. Con una sala de estar reconocible para todos los adeptos del cuidado facial

El centro de medicina estética de referencia, el de Elisabeth Álvarez, Inout. Con una sala de estar reconocible para todos los adeptos del cuidado facial

Inout

La firma ha sido siempre conocida también por sus protocolos en cabina y las técnicas manuales con las que se aplican sus sueros y cremas, técnicas que requieren de una gran pericia por parte de la profesional.

En los últimos años, la tecnología se ha incorporado a algunos de ellos: primero fue en el centro de Natividad Lorenzo, en el que a la aplicación de los productos de la gama más exclusiva, Diamond, se unió el uso de ondas de choque y de luz pulsada en una sesión llamada Exclusive Diamond & Tech. Pro Youth, Firming & Glow, by NL. La sesión, creada por la esteticista con la aprobación de la marca, cuesta 475 euros. Sus resultados, ampliamente celebrados, animaron a la firma a introducir elementos de tecnología en otros protocolos. 

La industria cosmética genera en Catalunya alrededor de 15.000 empleos directos y más de 50.000 indirectos

Sigue siendo reconocida por la excelencia de sus fórmulas y su icónica “burbuja de aire puro”, Pure Air Bubble. Desde 2008 existe, además, la Fundación Ricardo Fisas,- dirigida por la segunda generación de la familia-, dedicada al bienestar de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Además de en la firma cosmética que nació en Barcelona y conquistó a las celebrities del mundo, quien piensa en la ciudad, lleva su mente a un centro de medicina estética de referencia, el de Elisabeth Álvarez, Inout, con una sala de espera en la que es fácil encontrar caras muy conocidas. Se trata de un lugar en el que es posible combinar los tratamientos estéticos, tanto médicos como de cabina, con la cirugía plástica. Un espacio cuidadosamente decorado y avalado por grandes profesionales, que ha ganado fama en pocos años.

Desde Barcelona, con frescor

Productos cosméticos de marcas barcelonesas, una muestra de lo avanzada que está la industria catalana

Productos cosméticos de marcas barcelonesas, una muestra de lo avanzada que está la industria catalana

Cedidas por las marcas a Coché Echarren

Y hoy hemos hecho una selección para llevar en el neceser a todas las escapadas que han comenzado ya en primavera. Un neceser formado por productos que han nacido en Catalunya y que se han convertido en referencia mundial. Nos encantan porque son como un abanico, un soplo de aire fresco que la ciudad de Barcelona emite para aliviarnos, estemos donde estemos.

Isdin nació en Barcelona en 1975. Un laboratorio dermatológico que actualmente tiene presencia en más de 50 países de todo el mundo. Sus fotoprotectores,- ligeros, seguros, iluminadores y sensoriales-, son referencia mundial. 

Creada en 1982 por la familia Sainz en Barcelona, Anubis se convirtió en pocos años en una de las firmas cosméticas exportadoras de Catalunya. Hoy día está presente en más de 45 países.

Fue en 1843 cuando se inauguró la primera tienda de artículos textiles de Santa Eulalia en Barcelona, de la mano de Josep y Salvador Taberner. Desde entonces muchas cosas han cambiado pero ahí sigue en pie una firma con gran personalidad, que ofrece experiencias de lujo que incluyen moda, sastrería, gastronomía y perfumes.

Lee también

Alqvimia nació en Can Duran, de la mente de Idili Lizcano, un visionario que basó la firma en un concepto de belleza integral, hace más de 40 años. Su cosmética de primer nivel sigue manteniendo una identidad única.

Otra empresa familiar que nació en Barcelona. En este caso de la idea de una pareja de franceses que se propuso democratizar la belleza. Hace 25 años Byphasse comenzó a ofrecer cosmética de calidad a precios imbatibles. Actualmente, tiene presencia en más de 100 países.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...