Loading...

Gregoris Pyrpylis, el maquillador que diseñó los pintalabios más bonitos

Creadores

Algo ha cambiado en el mundo de Hermès, desde que el maquillador y su alma griega se instalaron en la 'maison' francesa

Gregoris Pyrpylis, director creativo de maquillaje de la ‘maison’ francesa, aúna estética y eficacia en sus nuevos labiales

© Thomas Chéné

El ADN de una de las firmas en que está más diluida la línea que separa el arte y la moda, impregna cada creación de sus objetos de maquillaje. Las sombras, los esmaltes, y, sobre todo, las barras de labios de Hermès abandonan los estantes del tocador para formar parte de los del salón sin que nadie encuentre en ello nada raro. 

Los diseños de Pierre Hardy han dado un paso más con la última colección de labiales Rouge Brillant Silky. Detrás de ella está la mirada del director de creación de maquillaje, una persona que se nos antoja única porque reúne en el mismo cuerpo, talento, profesionalidad, pasión, mirada de artista, belleza, bondad y la sencillez del que no olvida que creció en un pequeño pueblo. 

Gregoris Pyrpylis, tan real como difícil de encontrar

Gregoris Pyrpylis, tan real como difícil de encontrar, parece una creación de la inteligencia artificial, más que del dios que hace imperfectos al resto de los mortales.

Háblenos de la última colección

El labial es un gesto que puede transformar las cosas desde el interior de cada mujer. Su color, su textura tienen la capacidad de hacer creer que se puede conquistar el mundo. No es solo el producto, es un gesto inscrito en el corazón de las mujeres desde la antigüedad, algo que hace sentir más valiente y más saludable. Y que envía un mensaje a su entorno. Además, como hay que repetir su uso, es también un objeto que acompaña desde el bolso.

Nuevos pintalabios Rouge Brillant Silky

Hermès Beauty

¿Un gesto que sigue asociado solo a mujeres?

No, he hablado de ellas porque existe un vínculo entre la feminidad y la barra de labios creados por el cine y la moda. Pero en Hermès se apuesta por la libertad de expresión y tenemos colores que gustan a los hombres. La historia de la firma está ligada a la libertad de expresión. A la creación de objetos bellos que se salen de las etiquetas. De hecho el bálsamo labial, un producto unisex, es un best seller. Y yo, particularmente, creo que el maquillaje es para todos.

Cómo se utiliza

Se ha querido crear un labial para todos los días. Es para esas personas a las que les intimida maquillarse y para quienes lo disfrutan. Tiene una textura tan ligera que no requiere de un espejo para ser aplicado. Son perfectos para poner una sola capa y aportar un color muy discreto, -además de tratamiento alisador, hidratante, antioxidante y nutritivo-, o para poner más capas y que así el color resulte evidente. Son brillantes, muy hidratantes. Hermès ha querido insistir en una fórmula que cuida los labios aceite de abisinia, extracto de frambuesa y otros antioxidantes. Y, como siempre, es un objeto bello que acompaña. Esta vez con una forma más esbelta y con un biselado.

El labial es un gesto que puede transformar las cosas desde el interior de cada mujer”

Cuándo supo que quería ser maquillador.

A lo largo de mi vida ha habido momentos de revelación marcados por el azar. Mis primeros libros fueron los de la mitología griega. En ellos me parecían muy guapos todos los personajes ilustrados, hasta los monstruos. Creo que el interés por la belleza era innato en mí. Mis padres eran farmacéuticos y me encantaba fijarme en los productos cosméticos. Siempre me interesó mucho todo lo que estaba vinculado a la belleza. Mi madre solo usaba SPF y una barra de labios pero yo notaba que solo eso ya provocaba una transformación en ella. Con 15 años empecé seguir las revistas de moda y a fijarme en todo: la moda, la luz, cada cosa ocupaba su lugar y todo era importante para crear una imagen final sublime. Pero cocía en un pueblo griego pequeño en el que la posibilidad de trabajar con algo relacionado con todo eso no existía. Así que no me lo planteaba. Fue años después, estudiando una carrera en Atenas cuando maquillé a mi mejor amiga y el resultado fue tan bueno que empecé a plantearme que eso era lo mío.

¿Cómo reaccionó su familia?

No tuve ningún problema a pesar de que era un cambio importante y sorprendente. Cuando mis padres vieron que solo con contarlo se me iluminaba el rostro, me dejaron tranquilo y no se empeñaron en que continuase con mi carrera ni con el negocio familiar. Y a partir de ahí he tenido la suerte de unir pasión y profesión. Algo que dura y que le deseo a las nuevas generaciones.

Tres nuevas barras hidratantes, antioxidantes y nutritivos

Hermès Beauty

¿Qué le atrae más dentro de su mundo profesional?

Adoro todos los aspectos con el diseñador Pierre Hardy y la creadora de fragancias Christine Nagel. Adoro poder ser director creativo y participar en cada paso. Me interesa entrar en el laboratorio, la creación del producto (con lo que conlleva de trabajo sobre la textura, los colores…), estar en las pasarelas y los desfiles, participar en la campaña de publicidad…. Además las colecciones tienen que poner de manifiesto todos los aspectos de la firma para dirigirse a hombres y mujeres Hermès, de modo que tienen que ser muy cuidadas.

¿Cómo es esa persona Hermès?

No es algo visual, más bien es la transmisión de una energía sincera, honesta y en armonía con el mundo interior. Lejos de las tendencias. La persona Hermès no quiere transformarse, usa el maquillaje para sentirse bien, pero no necesariamente guapa. Todo lo que hace en de Hermès quieren tocar el espíritu , de hecho se dice que “los objetos tienen alma”.

Qué es para usted la belleza

Para mí la belleza está a medio camino entre dos definiciones que ya existían en la antigua Grecia. Por un lado la que hablaba de belleza como armonía y simetría y por otro la que la definía como bondad.

Estuve trabajando como modelo un tiempo, pero enseguida me di cuenta de que prefería estar al otro lado”

¿Ha trabajado alguna vez como modelo?

Cuando era joven y me trasladé a Atenas estuve trabajando como modelo un tiempo, pero enseguida me di cuenta de que prefería estar al otro lado. Era extremadamente sensible y me faltaba esa fuerza que hay que tener para gestionar la crítica y los comentarios constantes. Eso de “este no es bastante alto” o “tendría que ser más rubio”…. Admiro mucho a los modelos capaces de convivir con el rechazo constante. Es un mundo cruel. Yo, con 18, no era lo suficientemente sólido y no estaba preparado para eso. Y no lamento nada haberlo dejado.

Cómo han influido las redes sociales en el mundo del maquillaje.

Intento ver el vaso medio lleno. Las redes sociales han cambiando mucho la percepción de la sociedad. Al principio lo que más promovieron fue el interés por parecerse a otro. Esto me parece negativo porque borra las personalidades y las identidades. Como contrapartida han permitido la expresión libre de mucha gente. Ahora mismo podemos dividir las tendencias en dos grandes grupos. Uno sería el que persigue la búsqueda de un modelo de perfección (dentro estaría, por ejemplo, la técnica del countouring); y otro es el que celebra la libertad, la inclusividad, la diferencia. Yo valoro mucho esto último. 

Etiquetas