Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina: “Para prevenir las estrías no basta con comer bien o hidratarse por fuera: hay que reforzar la estructura de la piel desde el interior”

Belleza

La fundadora de Skin Molecule X incide en la necesidad de introducir la nutricosmética en el cuidado de la piel

Sanja Zivanovic es la fundadora de Skin Molecule X

Sanja Zivanovic es la fundadora de Skin Molecule X

Esteban_Hidalgo

Muchas mujeres temen la llegada del verano por dejar a la vista aquellas partes de su cuerpo que las acompleja, como la celulitis que se acumula en muslos o glúteos o las estrías que muestran un cambio en la piel y que son bastante difíciles de tratar puesto que no se eliminan por completo.

“Las estrías son un tipo de cicatriz dérmica que aparece cuando la piel se estira rápidamente en situaciones como el embarazo, la pubertad o los cambios bruscos de peso, en las que las fibras de colágeno y elastina de la dermis se rompen. Este daño estructural da lugar a esas líneas visibles, inicialmente rojizas o violáceas, que con el tiempo se tornan blanquecinas y que conocemos como estrías”, expone Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina.

Cuida tu piel este 2025 con estas cremas hidratantes para tratar estrías y cicatrices.

Cuida tu piel este 2025 con estas cremas hidratantes para tratar estrías y cicatrices.

Getty Images

La fundadora de Skin Molecule X señala que en la prevención está la clave para evitar las estrías y, en concreto, en un potente antioxidante que muchas personas ya utilizan en su rutina matinal de cuidado de la piel. “El principal factor que contribuye a su aparición es la pérdida de elasticidad y resistencia en la piel y aquí es donde entran en juego el colágeno y, sobre todo, la vitamina C”, afirma Zivanovic.

Lee también

La profesional explica que la vitamina C es esencial para la producción de colágeno, la proteína indispensable para tener una piel firme, elástica y resistente. “Sin una cantidad suficiente de vitamina C en el organismo, la enzima prolil hidroxilasa, que participa en la formación y estabilización del colágeno, no puede funcionar correctamente. Esto debilita la matriz extracelular de la dermis, aumentando el riesgo de rotura de fibras y, por tanto, de aparición de estrías”, comenta.

Sin una cantidad suficiente de vitamina C en el organismo, la enzima prolil hidroxilasa, que participa en la formación y estabilización del colágeno, no puede funcionar correctamente”

Sanja ZivanovicDoctora en Biomedicina

Pero la solución para prevenir las estrías no es tomar muchas naranjas al día, sino que se tiene que recurrir a la nutricosmética. “En estudios dermatológicos y de medicina estética, se ha visto que para estimular eficazmente la síntesis de colágeno, se requieren dosis más altas, de al menos 500 mg diarios, y acompañarla de suplementos como péptidos bioactivos de colágeno. (…) Una naranja contiene un promedio de 50 mg de vitamina C, aunque puede variar según su tamaño y madurez. 10 naranjas proporcionarían aproximadamente 500 mg de vitamina C, pero esta cantidad no se absorbe completamente (la biodisponibilidad de la vitamina C oral disminuye a partir de dosis superiores a 200 mg), el exceso se elimina por la orina y no viene acompañada de colágeno ni de otros factores necesarios para la regeneración de la piel”, manifiesta la experta.

Skin Formula de Skin Molecule X (49,90 euros, 9 viales)

Skin Formula de Skin Molecule X (49,90 euros, 9 viales)

Skin Molecule X

Por ello, incide en la necesidad de tomar complementos que actúen desde el interior. “Para prevenir las estrías no basta con comer bien o hidratarse por fuera: hay que reforzar la estructura de la piel desde el interior”, señala Zivanovic, que recomienda apostar por productos como la Skin Formula de su marca Skin Molecule X. “Mientras que 10 naranjas solo aportarían vitamina C, un solo vial de Skin Formula ofrece la combinación óptima de colágeno, vitamina C y antioxidantes clave para mantener la piel fuerte, elástica y resistente a las roturas”, destaca.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...