La vitamina D es esencial para la salud y bienestar tanto de nuestra piel como del organismo. La síntesis de esta vitamina se produce cuando la piel entra en contacto con los rayos de sol, pero el problema que existe actualmente es que la mayoría de protectores solares, debido a su formulación y diseño, reducen la penetración de estos rayos solares, lo que impide que se sintetice de forma correcta la vitamina D.
El protector solar es imprescindible para el cuidado de la piel y no es el único responsable de que a veces no se obtenga la producción necesaria de vitamina D. También influyen otros factores como así asegura la doctora Eva Álvarez, experta en Medicina Estética.

La modelo Alessandra Ambrosio en la playa
“La edad, el estilo de vida (como pasar largos periodos en espacios cerrados) [...] pueden reducir la capacidad de la piel de sintetizar vitamina D. Además, las personas con piel más oscura presentan una menor eficiencia en este proceso, requiriendo entre 5 y 10 veces más exposición solar que las pieles claras para generar cantidades similares de vitamina D”, afirma.
La edad y el estilo de vida pueden reducir la capacidad de la piel de sintetizar vitamina D
La medical advisor de Toskani & Toskanimed explica que hay muchas personas que presentan niveles bajos de vitamina D, que proporciona numerosos beneficios. Este nutriente ayuda a facilitar la absorción de calcio y fósforo, unos minerales que son fundamentales para mantener la estructura ósea en condiciones óptimas.
También contribuye a la activación del sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas del organismo frente a agentes bacterianos, y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel gracias a su acción antioxidante, preservando su elasticidad, firmeza y vitalidad. Otro beneficio es el refuerzo de la inmunidad cutánea, fortaleciendo la barrera natural, protegiéndola frente a infecciones y agresiones externas.
La doctora también destaca otros beneficios para entender por qué es tan importante la vitamina D para nuestra salud. “Ayuda a mejorar la hidratación de la piel y a mantenerla en buen estado. Contribuye a preservar la correcta homeostasis cutánea y el buen funcionamiento de sus funciones esenciales, como la producción de colágeno, la cicatrización, la función barrera o la inmunidad cutánea. Además, se ha demostrado que las alteraciones en sus niveles pueden estar relacionadas con distintas patologías dermatológicas”, apunta.

Sun Shiel-D crema fluida facial color SPF 50+ (49,90 euros)
La experta quiere concienciar de la importancia de realizarse revisiones médicas para controlar los niveles de vitamina D. ”Aunque pueden existir manifestaciones visibles en la piel, la forma más fiable y precisa de diagnosticar una deficiencia es mediante una analítica de sangre, que mida los niveles de 25-hidroxivitamina D [25(OH)D], el principal marcador utilizado a nivel clínico”, señala.

Vitamina D de Babaria (10,99 euros)
La gama Sun Shiel-D de Toskani cuenta con protectores solares -también con color- que no solo protegen la piel, también ayudan a potenciar la síntesis de vitamina D. El secreto está en el ingrediente Lithops Cell Nectar, que se extrae de las células de una planta única conocida como “Piedras Vivas”, capaz de sobrevivir en condiciones extremas de luz y agua. Gracias a esta adaptación, la planta ha desarrollado una capacidad para optimizar cada recurso que recibe, convirtiéndose en una fuente natural de energía y regeneración.

Stick Solare Spf50+ de Collistar (16,80 euros)
Además en el sector existen otros protectores que favorecen la síntesis de vitamina D, como el Vitamin D de Babaria o el stick solar de Collistar