Los retinoides se han convertido en el activo estrella antienvejecimiento de la rutina de cuidado de la piel de muchas mujeres y hombres. Lo que muchos no saben es que este ingrediente surgió en los años 50 con el objetivo de mejorar el acné. “Décadas de investigación demostraron que estos derivados de la vitamina A controlaban el acné y también reducían arrugas, mejoraban manchas y textura, y estimulaban el colágeno y la elastina”, expone David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España.
El experto en dermocosmética apunta que fue hace más de setenta años cuando se aprobó por primera vez el uso de la tretinoína (ácido retinoico) para combatir brotes y poros obstruidos. Desde entonces, en el mercado se pueden comprar diferentes cosméticos formulados con retinoides, pero se tiene que ir con cuidado con su aplicación, puesto que debe ser siempre nocturna y en un principio su uso no debe ser diario para no irritar la piel.

Los retinoides forman parte de la rutina de cuidado de la piel de muchas personas
Estos compuestos derivados de la vitamina A se transforman en ácido retinoico de forma activa cuando se aplican. La molécula regula funciones clave, como la renovación celular, la producción de colágeno y elastina y la producción de colágeno, convirtiéndose en un activo imprescindible.
Pero no todos los retinoides son iguales. El experto apunta que es esencial saber la potencia y tolerancia de cada producto formulado con este ingrediente. “Cuantos menos pasos de conversión, mayor potencia”, expone Fernández Polo.
En los cosméticos elaborados con ésteres de retinol, como el palmitato, se necesitan tres pasos para transformarse en ácido retinoico. En este caso, este ingrediente es ideal para pieles sensibles o principiantes.

CLINICAL Pro Retinal Dual Treatment (73 euros, 30ml)
En el caso del retinol, el más común en cosmética, se requieren dos pasos; mientras que el retinaldehído (retinal), solo necesita un paso y es más potente que el retinol, además de ser tolerado por todo tipo de pieles.

RoC® Retinol Correxion® Line Smoothing, contorno de ojos que combate los 3 signos de edad: flacidez, ojeras y arrugas (29,90 euros, 15ml)
La innovación cosmética ha llegado a crear retinoides muy eficaces que ayudan a estimular la renovación celular, calmar la inflamación y regular el sebo, los brillos e imperfecciones. Es el caso del adapalenato de oleilo, un derivado del adapaleno que, una vez absorbido por la piel, se transforma en este retinoide. Además, cuando se combina con retinaldehído, la fórmula se vuelve más potente y minimiza arrugas, mejora la textura y reduce manchas e imperfecciones. “Es una combinación potente para quienes desean mejorar signos de envejecimiento e imperfecciones a la vez sin irritación”, dice el experto.

CLINICAL Treatment 1 % Retinol (71 euros, 30ml)
También otra mezcla poderosa son los retinoides con el ácido salicílico (BHA), que actúa en la textura, luminosidad, arrugas y manchas. Esto mejora la penetración del retinoide, potenciando su eficacia” apunta Fernández Polo, que recomienda comenzar con los retinoides de forma progresiva, en días alternos, y observar cómo responde la piel para ajustar la frecuencia.