Tras los excesos veraniegos es muy normal notar la piel mucho más deshidratada, con un tono opaco y manchas. La hiperpigmentación puede tratarse con antioxidantes como la niacinamida o la vitamina C, junto con ácidos exfoliantes o retinoides que promueven la renovación celular y eliminar las células muertas.
Pero hay otro ingrediente del que apenas se habla y es muy efectivo para tratar las manchas. “Es mucho menos conocido, pero el oxyresveratrol es uno de los más poderosos descubrimientos de la cosmética para tratar la pigmentación que, además, no necesita periodo de adaptación y tampoco irrita la piel. Es un antioxidante con gran poder iluminador que reduce la actividad de la tirosinasa, responsable de producir más o menos melanina”, expone Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

El exceso de sol durante el verano provoca la aparición de manchas, pequeñas arrugas y deshidratación de la piel.
El oxyresveratrol es un derivado del resveratrol, un polifenol natural que está presente en frutas como las uvas y las moras. “Mientras que su ‘padre’ el resveratrol tiene poder antioxidante y antiinflamatorio, el oxyresveratrol destaca además por su capacidad despigmentante”, aclara Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Mientras que su ‘padre’ el resveratrol tiene poder antioxidante y antiinflamatorio, el oxyresveratrol destaca además por su capacidad despigmentante”
Este ingrediente se obtiene a través del proceso de oxidación, lo que hace que sea muy eficaz para tratar las manchas que ya tenemos o que han aparecido este verano en la piel. “El oxyresveratrol actúa principalmente inhibiendo la enzima tirosinasa, clave en la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel”, indica Nieto. Al reducir la actividad de esta enzima, es cuando actúa este ingrediente que disminuye la formación de manchas oscuras y también ayuda a aclarar las que ya tenemos.

Oxy-R Peptides, de Medik8 (89 euros)
Las expertas insisten en el poder del oxyresveratrol para proteger la piel del daño causado por los radicales libres, que son los “culpables” de la hiperpigmentación. Pero, ¿por qué usar este activo y no otros? “Sin lugar a dudas lo que marca la diferencia respecto a otros ingredientes despigmentantes es que no irrita y tampoco necesita proceso de adaptación”, remarca González.

Resveratrol B E de Skinceuticals (181 euros)
Además de tratar las manchas, el oxyresveratrol calma la piel, reduce el enrojecimiento y la inflamación y también previene futuras hiperpigmentaciones. Otro detalle a tener en cuenta es que es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles que suelen irritarse con otros activos despigmentantes, como el ácido kójico.