Beatriz Beltrán, experta en medicina estética: “Una de las formas más sencillas de preservar el colágeno es usar protector solar a diario, ya que la radiación ultravioleta es uno de los principales culpables de su degradación”

Belleza

La doctora apunta que la hidratación es fundamental para ayudar a reparar el daño de la barrera cutánea

La doctora Beatriz Beltrán es especialista en medicina estética

La doctora Beatriz Beltrán es especialista en medicina estética

Cedida

El colágeno es una proteína esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, pero con el paso de los años su producción disminuye, lo que hace que aparezcan las arrugas y la pérdida de firmeza. “Es una proteína común que forma los componentes básicos de la piel, el cabello, las uñas y el tejido conectivo y proporciona estructura, elasticidad y fuerza a la piel. Pero, a partir de los 25 años, su producción se hace más lenta y la superficie de la piel comienza a perder un 4% de colágeno anual”, explica la doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, estética y nutrición.

La fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán, ubicada en el Paseo de Gracia de Barcelona, apunta que la exposición a los rayos ultravioleta, la contaminación, una mala alimentación y el tabaquismo aceleran la degradación de esta proteína. “El resultado es una piel menos firme, con arrugas y flacidez. Preservar y estimular su producción natural ayuda a mantener la piel joven y firme”, señala la doctora, que es el único miembro español de la ISAC (Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas).

Beatriz Beltrán es especialista en medicina estética

Beatriz Beltrán es especialista en medicina estética

Cedida

La primera recomendación de la especialista para mantener el colágeno es hidratar bien la piel, especialmente con un humectante rico en ácido hialurónico que ayuda a reparar el daño de la barrera cutánea. “Este activo también es un estímulo biológico que favorece la neo-colagénesis y contribuye al rejuvenecimiento sostenido de la piel. Además, una piel hidratada es más fuerte y soporta mejor activos como el retinol, que tiende a irritar en pieles que no están bien hidratadas. Eso sí, recomiendo cosméticos que incorporen los tres tipos de ácido hialurónico, de alto, medio y bajo peso molecular, para llegar a las capas más profundas de la piel y prevenir, corregir arrugas y tratar la flacidez”, expone la doctora.

Además del ácido hialurónico, uno de los productos imprescindibles en la rutina de cuidado de la piel es el protector solar, un cosmético que no es solo para verano. “Una de las formas más sencillas de preservar el colágeno es usar protector solar a diario. El protector solar es fundamental para preservar el colágeno, ya que la radiación ultravioleta es uno de los principales culpables de su degradación”, señala.

Lee también

En cuanto a los tratamientos estéticos, la doctora Beltrán aconseja invertir en la radiofrecuencia. “La energía monopolar capacitativa Thermage FLX aplicada en las capas más profundas de la piel estimula la producción de colágeno y elastina y, está demostrado, que es la tecnología que más aumenta nuestras reservas de ‘collagen banking’. La piel se vuelve más tersa, firme y suave, con menos líneas y arrugas y menos flacidez. Me encanta este tratamiento porque brinda un resultado efectivo y visible con un tiempo de recuperación mínimo, al mismo tiempo que mejora el aspecto general y la salud de la piel”, manifiesta.

Me encanta el tratamiento de radiofrecuencia porque brinda un resultado efectivo y visible con un tiempo de recuperación mínimo, al mismo tiempo que mejora el aspecto general y la salud de la piel”

Beatriz BeltránEspecialista en medicina estética

También el tratamiento con el láser es de gran ayuda para mejorar la textura y el tono de la dermis y estimular la producción de colágeno. Como explica la especialista, “son seguros para todos los tipos de piel, pero es esencial consultar a un profesional experimentado para encontrar el mejor tratamiento adecuado a su piel”. La doctora destaca la tecnología Fotona, que combina láser de neodimio y erbio para tensar las arrugas, elevar el óvalo facial y aportar firmeza. “Se aplica por rostro, ángulo mandibular y a nivel intraoral para esculpir y estirar la piel con un efecto lifting muy atractivo”, apunta.

Cuidar la piel con una crema con ácido hialurónico ayuda a preservar el colágeno

Cuidar la piel con una crema con ácido hialurónico ayuda a preservar el colágeno

Cedida

La experta también asegura que el ácido poliláctico puede ser de gran ayuda para mejorar el aspecto de la piel, puesto que introduce la formación de colágeno nuevo y disminuye la destrucción del actual. “Es el estimulador de colágeno más potente que tenemos en medicina y está respaldado por muchos estudios científicos. Además, se comporta como un relleno dérmico que mejora la firmeza y aporta volumen donde es necesario. Para un efecto ‘Full Face’ solemos combinar infiltraciones de hialurónico con ácido poliláctico”, comenta la doctora Beltrán.

Para preservar y estimular la producción de colágeno es imprescindible seguir una dieta rica en proteínas y aminoácidos. La especialista insiste en la necesidad de ingerir carnes magras, pescado y legumbres porque aportan aminoácidos esenciales. También los alimentos ricos en antioxidantes, como los frutos secos y el té verde, ayudan a combatir los radicales libres que descomponen el colágeno.

HydroCollagen BB (53 euros)

HydroCollagen BB (53 euros)

Clínica Beatriz Beltrán

Otra recomendación de la doctora Beltrán es incorporar un suplemento de colágeno como HydroCollagen, un producto de su propia línea BB a base de altas y puras dosis de aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis de colágeno como L lisina , prolina y glicina y vitamina C.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...