Baúles rebosantes de color, bálsamos labiales y sombras que son objetos de arte

Cosmética 

Louis Vuitton se alía con Pat McGrath para regresar al mundo del maquillaje un siglo después

Todos los objetos de La Beauté LV son pequeñas obras de arte duraderas

Todos los objetos de La Beauté LV son pequeñas obras de arte duraderas

Louis Vuitton

La primera influencer que existió (o aquella a la que la historia actual le da ese título, Eugenia de Montijo) mostró al mundo la elegancia de viajar nada ligera de equipaje y con este bien guardado en lujosos baúles artesanales de Louis Vuitton.

La firma francesa nació en 1894, y corrían los años veinte cuando, siendo ya un icono del mundo del viaje, se adentró en la belleza: fue la época en que surgieron sus primeros espejos, frascos para perfumes, cajas talladas y neceseres personalizados y compartimentados para el maquillaje.

Siempre he dicho que el maquillaje es mucho más que el producto: es eficacia, obsesión y emoción”

Pat McGrath

Ha tenido que pasar algo más de un siglo para que, inspirados en los antiguos archivos y de la mano de la maquilladora más influyente del mundo, Pat McGrath —a la que la reina Isabel de Inglaterra nombró dama por su aportación profesional—, la firma recupere ese momento y vuelva a apostar por la vida íntima de las viajeras.

Este 2025, y precisamente este mes de agosto, se presentan las primeras creaciones de La Beauté de Louis Vuitton. Algo que “abrirá las puertas a un nuevo nivel en la belleza de lujo”, según Pat McGrath, directora creativa. La maquilladora lleva años marcando el rumbo de la estética y moldeando el lenguaje del maquillaje moderno desde sus aportaciones a la pasarela y a editoriales de moda. El hecho de que esté detrás de esta nueva etapa de Louis Vuitton dice mucho de lo que viene.

Pat McGrath es una londinense que ha marcado la historia del maquillaje con sus propuestas en pasarelas de alta costura

Pat McGrath es una londinense que ha marcado la historia del maquillaje con sus propuestas en pasarelas de alta costura

Louis Vuitton

“Siempre he dicho que el maquillaje es mucho más que el producto: es eficacia, obsesión y emoción. Este nuevo capítulo lleva al paroxismo la artesanía, que se adentra así en una nueva dimensión”.

Y lo que viene son 55 barras de labios (el número hace un homenaje a las iniciales de la firma leídas como números romanos), 10 bálsamos labiales y 8 paletas de sombras. Más allá de herramientas de maquillaje, son objetos con voluntad de convertirse en reliquias: auténticos objets d’art.

Cada elemento de la colección homenajea el pasado de la casa

Cada elemento de la colección homenajea el pasado de la casa

Louis Vuitton

El maquillaje ha sido, casi desde siempre, una puerta de entrada accesible a las casas de lujo de moda. Durante décadas, el público general se adentraba en las firmas a las que aspiraba a través de esta vía. La Beauté de Louis Vuitton redefine esa relación: el maquillaje se convierte en una prolongación de la narrativa de la artesanía, la exclusividad y el viaje que siempre han distinguido a la maison.

Los otros dos pilares de la excelencia

Al laboratorio de Pat McGrath se une el del maestro perfumista de Louis Vuitton, Jacques Cavallier Belletrud, que ha asumido el reto de crear fragancias no para la piel, sino para los labios, algo más complicado de lo que parece: “puesto que la boca está muy cerca de la nariz, el aroma debe ser delicado pero expresivo, más para la persona que lo lleva que para los demás”. El maestro reconoce haberse inspirado “en los olores clásicos de las barras del pasado”, pero solo al inicio, porque “queríamos romper con la tradición para hacer algo moderno e inmerso en los códigos de Louis Vuitton. Recurrimos a flores nativas de Grasse”. El resultado “es un aroma floral suave, jugoso y duradero”.

LV ha recuperado una labor de hace cien años

LV ha recuperado una labor de hace cien años

Louis Vuitton

La maison ha conseguido que el diseñador industrial Konstantin Grcic, conocido por sus muebles, se adentre en el mundo de la cosmética para crear los envases (rellenables y reutilizables) que componen la colección. Es él el responsable de que cada uno de los objetos comunique lujo desde su minimalismo y su claridad arquitectónica. “Tomé como punto de partida el anillo dorado de los cierres de los baúles”, lo que marca ya una línea de belleza. Se trata de objetos que producen sensaciones cuando se tienen en la mano: “el sonido del cierre, la temperatura de los materiales… Todo ello produce una conexión emocional”.

La firma de las maletas de lujo abre con este trío de talentos las puertas a una nueva forma de vivir la belleza: desde la excelencia de las fórmulas, la experiencia de las texturas y los aromas, hasta el disfrute de la artesanía. Lo dice Pat McGrath: “Hemos creado algo digno de ser heredado. Icónico. Atrevido. Inolvidable”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...