Mari Carmen Padilla, farmacéutica: “Si quieres tratar las manchas este sérum de 6 euros de Mercadona tiene tres activos despigmentantes claves, pero cuidado porque no es apto para todas las pieles”

Belleza

La experta en dermocosmética analiza este producto de Deliplus que se puede usar en otoño para difuminar estas marcas que han aparecido con la exposición solar

Mari Carmen Padilla es farmacéutica especializada en dermocosmética

Mari Carmen Padilla es farmacéutica especializada en dermocosmética

Instagram @mcarmenpadillaseq

Los excesos de verano se notan mucho en la piel y en el cabello. Tras este periodo de sol, playa y piscina, en otoño toca renovar la melena con un corte que elimine las puntas abiertas y con un tratamiento de hidratación para recuperar la suavidad, brillo y elasticidad, pero también es el momento de tratar la piel con productos que ayuden a difuminar las manchas que han aparecido o se han acentuado con la exposición solar y a recuperar la luminosidad.

Uno de los cosméticos clave para tratar las marcas es un sérum despigmentante formulado con activos como vitamina C o niacinamida, antioxidantes clave para tratar estas pequeñas imperfecciones. La farmacéutica Mari Carmen Padilla ha analizado para sus seguidoras uno de los productos que puede ayudar a tratar las manchas y que tiene el sello de Mercadona.

La experta en dermocosmética ha visitado uno de los supermercados de la cadena valenciana para examinar bien el Sérum despigmentante antimanchas de Deliplus, uno de los productos más vendidos. “Este sérum promete quitar manchas, así que directamente vamos a entrar en fórmula”, dice la especialista.

Lee también

Padilla destaca los tres activos despigmentantes que contiene: la arbutina, “que aparece muy arriba en el INCI -listado de ingredientes que componen un cosmético-”, la niacinamida, “que me hubiese gustado que apareciese antes” y el hexylresorcinol. “Estos tres ingredientes cuentan con evidencia científica de peso que demuestran su potencial despigmentante, es decir, son ingredientes que sabemos que funcionan para tratar manchas”, comenta la farmacéutica, que añade que los porcentajes de estos ingredientes no están indicados pero que, por su posición en el INCI, “no está mal, me gusta”. En cuanto al resto de la fórmula, la experta habla de la vitamina E, que tiene una función antioxidante que “siempre viene bien”.

Estos tres ingredientes cuentan con evidencia científica de peso que demuestran su potencial despigmentante”

Mari Carmen PadillaFarmacéutica

Sin embargo, Padilla avisa que este sérum no es apto para todo tipo de pieles. “En la caja se indica que sí lo es pero luego se matiza que para pieles sensibles no, ¡y menos mal! Porque con la cantidad de perfume que lleva…Mercadona, ¿a qué juegas?”, pregunta en el vídeo mientras avisa que este producto puede irritar “muy fácilmente” una piel sensibilizada. “La combinación de despigmentantes también puede provocar irritación, de hecho ya lo indica en su forma de uso: hay que empezar a introducirlo a la rutina poco a poco”, señala.

Mari Carmen Padilla analiza el Sérum despigmentante anti manchas de Deliplus

Mari Carmen Padilla analiza el Sérum despigmentante antimanchas de Deliplus

Instagram @mcarmenpadillaseq

Tras analizar los componentes, Padilla destaca que el precio -6 euros- está bien y que este producto está bien para empezar cuando se quieren usar despigmentantes y no se tiene mucho presupuesto. “Ahora, si tienes la piel sensibilizada y usas otros activos en tu rutina potencialmente irritantes como ácidos o retinoides y tienes una condición cutánea de fondo, como rosácea o dermatitis, permanece alejada de este producto porque puede empeorar la situación. Recuerda, donde hay mancha pero además hay inflamación como granos o melasma cualquier sobreirritación puede empeorar la mancha al fragilizar más la piel de esa zona”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...