Patricia Garín, experta en dermocosmética: “No hay necesidad de saturar la piel cuando está sana, con solo una crema con vitamina C es suficiente, no hace falta el sérum”
Belleza
Las especialistas avisan que es muy importante escuchar las necesidades de la piel para no cargarla de productos
Dejamos el verano atrás, pero la radiación UV que hemos recibido puede haber propiciado la aparición de nuevas manchas en nuestra piel, así como una pérdida de luminosidad y uniformidad.
Muchas veces cuando nos hablan de un activo que funciona para tratar las necesidades de la piel se suele comprar el sérum y la crema hidratante para aplicarlas en la misma rutina porque pensamos que el tratamiento será mucho más efectivo. Pero hay casos en los que no es necesario recurrir a dos o más cosméticos formulados con un mismo ingrediente.
Como apuntan las expertas en dermocosmética, antes de empezar a usar sérums y cremas, es muy importante saber qué pide la piel, especialmente después de un verano donde muchas personas han estado expuestas al sol, cloro y sal que afectan notablemente a su estado y que se nota con la aparición de manchas, un rostro apagado y con una textura irregular.
El sérum de vitamina C activa y repara desde dentro
Uno de los activos estrella para tratar la piel en otoño es la vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a devolver el brillo y también trata la hiperpigmentación y unifica el tono de piel. Pero una vez se decide introducir este ingrediente a la rutina de skincare es imprescindible saber cuántos productos se necesitan realmente.
“No todas las pieles necesitan el mismo tipo de cuidado, y la línea entre crema y sérum no siempre está clara. Hay pieles que apenas han sentido los efectos del sol, y otras que acumulan años de exposición, manchas y pérdida de firmeza. Cada arruga, cada manchita, cada textura desigual cuenta una historia diferente y requiere un cuidado diferente”, afirma la cosmetóloga y creadora de Byoode, Raquel González.
C Tetra Advanced, de Medik8 (87 euros)
Como apunta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Meidk8, si la piel apenas muestra signos de fotoenvejecimiento con una crema hidratante con vitamina C es suficiente. “Las cremas actuales incluyen sistemas de liberación que aseguran que el activo se mantenga eficaz durante horas. Además, aportan hidratación y fortalecen la barrera cutánea, que es lo que realmente necesita una piel joven o poco dañada”, remarca Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Las cremas actuales incluyen sistemas de liberación que aseguran que el activo se mantenga eficaz durante horas”
Las expertas avisan que la piel no se debe cargar de productos porque puede que se consiga un resultado contrario al deseado. “Cuando la piel está sana, no hay necesidad de saturarla. Una crema con vitamina C aplicada de manera constante previene manchas y pérdida de luminosidad, y protege frente al estrés oxidativo diario”, afirma Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.
Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD (82 euros)
En el caso de una piel que ya muestra signos de envejecimiento, pérdida de firmeza y tenga manchas solares, entonces sí que toca usar un sérum y una crema. “Es el tándem antiedad perfecto”, dice Fernández, a lo que Garín añade: “No se trata de usar más por usar. Cada producto cumple una función diferente: el sérum activa y repara desde dentro, mientras que la crema mantiene la hidratación, suaviza la superficie y potencia la eficacia del sérum”.
Watercress & Copper Lyric, de Byoode (55 euros)
González recuerda que un sérum tiene una alta concentración de vitamina C, lo que permite que el activo penetre en las capas más profundas de la piel, que es donde “realmente se necesita”. “La crema, aplicada después, hidrata, protege y refuerza la barrera cutánea, sellando los beneficios del sérum y ejerciendo el trabajo regenerador y antioxidante a otro nivel”, apostilla la cosmetóloga.
Usar el sérum y la crema formulados con vitamina C garantiza que la piel reciba todo lo necesario para recuperar la luminosidad y firmeza. Además, en el caso de querer dar un impulso a la rutina, se puede complementar con un suplemento que reforzará la protección antioxidante desde dentro.