El ingrediente de ambientes extremos que actúa como escudo protector del rostro: “Es un potente humectante que atrae y retiene agua en las células de la piel”
Belleza
Este activo protege además contra el estrés ambiental, la radiación ultravioleta y las fluctuaciones térmicas
Las coreanas utilizan los sérums con microagujas para cuidar su piel
En la rutina de cuidado de belleza hay ingredientes que son imprescindibles, como la vitamina C, la niacinamida, los retinoides o los péptidos, que ayudan a lucir una piel mucho más hidratada, sin manchas y unificada. Pero hay otros activos que quizá no son tan conocidos y que tienen propiedades muy potentes, como es el caso de la ectoína.
Esta molécula es un comodín todoterreno de la cosmética, puesto que no solo hidrata, también calma, protege y regenera la piel. Su historia, como destacan las expertas en dermocosmética, es muy curiosa. “La ectoína es una molécula natural descubierta en bacterias que viven en ambientes extremos, como desiertos o lagos salinos, donde necesitan protegerse de la radiación solar, la falta de agua y las altas temperaturas. Se trata de un aminoácido cíclico que ayuda a que las células mantengan su equilibrio incluso en condiciones adversas. Su función en cosmética es replicar ese poder de defensa y estabilidad celular en nuestra piel”, apuntan las directoras de The Secret Lab, Marta Barrero y Elena Ramos.
La rutina de cuidado de la piel es muy importante para lucir una piel hidratada y sin imperfecciones
Como explica la farmacéutica M. Paz Pellús, está demostrado que este activo protege a estos organismos contra el estrés ambiental, como la deshidratación, la radiación ultravioleta y las fluctuaciones de temperatura. “Gracias a sus propiedades antioxidantes, la ectoína ayuda a neutralizar los radicales libres generados por la exposición al sol, la contaminación y otros factores ambientales”, señala la experta, que añade que también tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a reducir la sensibilidad de la piel.
Otro punto a favor de este ingredientes es que es un “potente agente hidratante” que ayuda a la piel a retener la humedad y a prevenir la pérdida de agua transepidérmida. “Se ha demostrado que la ectoína promueve la regeneración celular y la reparación de la barrera cutánea, lo que puede ayudar a mejorar la textura de la piel, a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, y a promover un tono de piel más uniforme”, afirma Pellús.
Sérum Equilibrante y Clarificante The Ordinary (18,40 euros)
Las farmacéuticas Marta Barrero y Elena Ramos también remarcan la faceta protectora de este activo. “Es un ingrediente multifuncional y muy beneficioso para la dermocosmética (…) Forma una capa protectora que evita la pérdida de humedad, manteniendo la barrera cutánea fuerte y saludable”, exponen las expertas, que añaden que tiene acción antioxidante y neutraliza los radicales libres causados por la radiación UV y la luz azul, pero cabe destacar que no sustituye en ningún caso al fotoprotector.
Ceramidin Ectoin-Infused Cream de DR JART+ (48,80 euros)
Las especialistas explican que introducir la ectoína en la rutina facial es muy sencillo, no se necesitas pautas especiales, sino que lo primero es ver el estado de la piel y, si necesita este chute de hidratación y calma, apostar por este activo que también previene el envejecimiento prematuro.
Booster 7% Ectoína de Paula’s Choice (49 euros, 20ml; 32 euros,10 ml)
“La ectoína es un ingrediente seguro, bien tolerado y apto para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Nuestra recomendación es incluirla en el paso del sérum, después de la limpieza y el tónico, tanto en la rutina de día como en la de noche”, indican las directoras de The Secret Lab.