Helena Rodero, farmacéutica: “Si tienes el cabello rizado y quieres mejorar tu rizo la técnica del 'plopping' es espectacular para ello, pero tiene un inconveniente del que nadie te habla”

Cuidado personal

La experta pone el foco en el hongo Malasezia, el cual está deseando invadir nuestro cuero cabelludo

Boticaria García, nutricionista: "La cantidad de frutos secos recomendada para tomar cada día son los que te quepan en la palma de la mano"

Helena Rodero

Helena Rodero

Los cabellos rizados pueden ser todo un reto. Estos son naturalmente más secos y frágiles debido a su estructura: la forma rizada impide que el sebo natural del cuero cabelludo llegue hasta las puntas, lo que provoca deshidratación, frizz y rotura.

Es por ese motivo que el cabello rizado requiere una hidratación intensa y productos específicos para mantenerse saludable, definido y sin daños. Ante esta problemática, la farmacéutica Helena Rodero presenta una técnica de lo más eficaz: el plopping.

El 'plopping', una técnica para definir rizos que utiliza toallas de microfibra

Protege tu cabello del calor para que tus rizos vuelvan sin daños tras el alisado.

Hidratar el cabello rizado es esencial para su bienestar

Yuri Arcurs peopleimages.com/ iStock

La experta se ha trasladado a redes sociales para hablar sobre cabellos rizados, desvelando el funcionamiento de la técnica de plopping: “Va super bien para encoger el rizo y mejora el estilizado, va absorbiendo la humedad la toalla de microfibra a medida que se seca el pelo” asegura. 

Esta técnica de secado para cabello rizado consiste en envolver el cabello en una camiseta de algodón o toalla de microfibra para definir los rizos y reducir el encrespamiento (también conocido como frizz). Tras aplicar los productos capilares, se enrolla la tela en forma de turbante y se deja secar durante un tiempo. Sin embargo, existe un inconveniente.

Lee también

Xavier Batalla, médico estético: “Si tuviera menos de 100€ y quisiera mejorar mi piel, estos son exactamente los productos de skincare que compraría”

Casandra Maggio
Xavier Batalla, médico estético: “Si tuviera menos de 100€ y quisiera mejorar mi piel, estos son exactamente los productos de skincare que compraría”

Rodero hace hincapié en un detalle: “el cuero cabelludo permanece demasiado tiempo húmedo, y eso sí o sí puede hacer que aflore de más el hongo Malasezia, que está deseando invadir tu cuero cabelludo”.

La presencia de este hongo puede provocar “descamación, caspa, dermatitis seborreica o incluso provocar en la zona de la nuca o el cuello infección por hongos”, algo que la farmacéutica desaconseja por muy bonito que se quieran tener los rizos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...