Cecilia Fortino, maquilladora: “Es mentira que la vitamina C manche la piel, aporta luminosidad y reduce manchas y si se mezcla con otros activos sus efectos se potencian”
Belleza
La experta desmiente algunos de los mitos relacionados con este antioxidante que tiene la capacidad de transformar la piel
La vitamina C es un potente antioxidante
La vitamina C es uno de los antioxidantes por excelencia. Las dermatólogas, farmacéuticas y expertas en dermocosmética recomiendan su uso para tratar manchas y recuperar la luminosidad de la piel. Pero existen varios mitos relacionados con este activo tan poderoso.
“Aconsejo apostar por la vitamina C en esta época del año, porque ayuda de forma eficaz a recuperar el estado saludable de la piel y a reparar los daños causados por los agentes externos durante el verano (el sol, el cloro…) que la han dejado más frágil, sensible y reseca, e incluso más propensa a la descamación o con nuevas manchas. Eso sí, aunque la vitamina C no es incompatible con que nos dé el sol, siempre hay que usar protector solar”, indica la maquilladora Cecilia Fortino.
La vitamina C es un ingrediente imprescindible en el cuidado de la piel
La colaboradora de Skintuals explica que este activo se puede usar en cualquier tipo de piel, incluso en las más sensibles y secas. Pero para este tipo de pieles se aconseja usar sérums que contengan vitamina C estable y no pura, ya que la puede irritar. “En general, se tolera mucho mejor que la vitamina C pura, lo que minimiza el riesgo de irritación en pieles sensibles”, señala.
En general, se tolera mucho mejor que la vitamina C pura, lo que minimiza el riesgo de irritación en pieles sensibles”
Uno de los mitos sobre el uso de este antioxidante es que puede manchas la piel, una afirmación que la experta desmiente. “No es verdad, estamos hablando de un ingrediente que aporta luminosidad, reduce las pequeñas manchas del rostro y las imperfecciones, uniformiza el tono y previene el envejecimiento prematuro, dejando la piel con un aspecto radiante, luminoso y saludable”, defiende.
Además, la vitamina C puede potenciar sus efectos gracias a la mezcla con otros activos. “Es muy fácil formular un producto con otros ingredientes sin que haya conflictos de pH, lo que permite la combinación de muchos activos beneficiosos en una sola fórmula”, expone Fortino.
CSHOT - Sérum de Skintuals (9,99 euros)
Una de las mezclas más recomendadas es la vitamina C con la niacinamida, “una gran sinergia para mejorar la luminosidad, reducir manchas y reforzar la función de barrera de la piel”. También se puede combinar con ácido hialurónico cuando se busca una hidratación profunda y un efecto rellenador en la piel.
Sérum vitamina C de Freshly Cosmetics (35,95 euros)
La maquilladora habla de dos mezclas que también son interesantes. Por un lado, la vitamina C con ceramidas. “La vitamina C se enfoca en el colágeno y la luminosidad, mientras que las ceramidas reparan la barrera cutánea, lo cual es ideal para pieles sensibles”, dice la experta.
Sérum 25% Vitamina C + Glutatión de Paula’s Choice (69 euros)
Por otro lado, la vitamina C con vitamina E y ácido ferúlico. “Es la combinación antioxidante de triple defensa más potente. Multiplica la protección contra los radicales libres y la polución”, asegura Fortino, que también desmiente que la vitamina C estable sea difícil de conservar.
“A diferencia de la vitamina C pura, que se oxida rápidamente con el aire y la luz, la vitamina C estable logra que los productos de cuidado facial mantengan sus propiedades antioxidantes y blanqueadoras durante mucho más tiempo, lo que alarga su vida”, concluye.