Aunque las temperaturas todavía son elevadas para esta época del año, a nivel de cuidado de la piel toca pensar en adaptar la rutina a la llegada del frío. Aunque parece que la piel sufre más en verano por la exposición solar y el aire acondicionado, lo cierto es que en este periodo del año la piel también se vuelve mucho más sensible; el viento, los cambios bruscos de temperatura y la calefacción alteran la barrera cutánea, lo que hace que veamos la piel deshidratada, enrojecida y con esa sensación de tirantez.
“En esta época es fundamental reforzar la hidratación y proteger la piel. Las limpiezas faciales son muy beneficiosas, especialmente si incluyen una exfoliación suave para eliminar las células muertas y facilitar la absorción de los tratamientos posteriores. Después, la hidratación es clave”, afirma a La Vanguardia la doctora Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, estética y nutrición.
La doctora Beatriz Beltrán es especialista en medicina interna, medicina estética y nutrición
La fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en el Paseo de Gracia en Barcelona recomienda apostar por limpiezas dermatológicas para eliminar las células muertas y preparar la piel para la llegada del frío, optando por activos que ayuden a reforzar su hidratación y a mejorar la textura y los poros.
“En pieles jóvenes recomiendo el tratamiento Hydrafacial. Es una limpieza muy completa, rápida, efectiva y personalizable. Utiliza la tecnología de hidrodermoabrasión, una combinación de hidratación y microdermoabrasión, en un protocolo que incluye exfoliación, extracción e hidratación. Además, se puede personalizar con el booster JLO para un glow sin límites”, señala la especialista.
La piel se debe cuidar con los activos adecuados para protegerla del frío
En aquellas pieles maduras, las necesidades son diferentes ya que se tienen que tratar las capas más profundas. “Lo ideal es hacerlo con Préime Dermafacial, que une 5 tecnologías en una sesión”, apunta la doctora Beltrán. Este tratamiento incorpora microdermoabrasión con vibración y luz LED roja para mejorar el tono y la textura de la piel; microcorrientes eléctricas que favorecen la tonificación muscular; radiofrecuencia para estimular la producción natural de colágeno y elastina; ultrasonidos térmicos que favorecen la absorción de los ingredientes activos, y la tecnología de vacío que limpia e hidrata con efecto glow.
Una vez realizados estos tratamientos, la especialista aconseja una rutina de cuidado en casa con unos activos muy concretos: por la mañana se debe usar un antioxidante como la vitamina C, cremas y sérums que estén formulados con ácido hialurónico y una crema con péptidos para fortalecer la barrera cutánea y mantener la piel firme e hidratada. “No debe faltar el protector solar diario, incluso en invierno”, insiste la experta.
En la rutina de cuidado de la piel no debe faltar el protector solar diario, incluso en invierno”
Por la noche es el turno de favorecer la renovación celular y la textura con retinoides o alfahidroxiácidos (AHA). “En pieles más resistentes, puede combinarse retinol con AHA, siempre sobre una base de buena hidratación para evitar irritaciones”, indica.
Para lucir una piel más luminosa, sin rojeces, manchas ni imperfecciones, la doctora Beltrán también recomienda realizarse procedimientos médico-estéticos como láseres fraccionales no ablativos o el láser IPL, ya que ahora es el momento perfecto porque no hay la misma exposición solar que en verano, cuando se disfruta de la playa y la piscina.
“Estos tratamientos también estimulan el colágeno y renuevan la superficie cutánea de forma progresiva y segura. Mi favorito es el láser Fotona porque combina láser de neodimio y erbio para tensar las arrugas, elevar el óvalo facial, aportar firmeza y estimular la formación de nuevo colágeno. Se aplica por rostro, ángulo mandibular y a nivel intraoral para esculpir y estirar la piel con un efecto lifting muy atractivo. Una alternativa rápida, segura y eficaz para reafirmar en tiempo récord”, expone el único miembro español de la ISAC (Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas).
Otro tratamiento es el láser Clear & Brilliant, conocido como el “láser de la buena cara” porque que borra los síntomas de envejecimiento. “Es un láser fraccionado diseñado para crear millones de zonas de tratamiento microscópicas en las capas superiores de la piel, lo que a su vez estimula la producción de colágeno y elimina las células muertas. Es un tratamiento destinado a rejuvenecer la piel, abordando los primeros signos del envejecimiento, el daño solar, el tono y la textura. Incluso minimiza el tamaño de los poros. Se puede utilizar de forma puntual antes de una ocasión especial, o como parte de una rutina de belleza”, asegura la doctora Beltrán, que se reafirma en el mensaje de tener cuidado de la piel en esta época del año: “la clave está en hidratar, reparar y regenerar. Una piel bien cuidada y protegida frente al frío mantendrá su equilibrio, firmeza y luminosidad durante todo el invierno”.


