Esther Gaya, experta en dermocosmética: “A partir de los 50 años no te puedes permitir el lujo de escoger cualquier producto, hay activos que deben estar sí o sí en tu rutina de cuidado de la piel”
Belleza
La enfermera afirma que no es necesario usar muchos cosméticos para lucir un rostro luminoso y sin imperfecciones
Esther Gaya es enfermera experta en dermocosmética
Llega un momento en la rutina de cuidado que se debe ser coherente y dar respuesta a las necesidades que tiene nuestra piel. Puede que a los 20 años sea suficiente solo con una crema hidratante y un sérum con algún activo, como la vitamina C que ayude a prevenir manchas o con ácido hialurónico para potenciar la hidratación.
A partir de los 30, los expertos aconsejan introducir más cosméticos que ya traten necesidades más específicas. Es momento de usar exfoliantes líquidos, retinoides y péptidos. Unos activos que se deben seguir usando a los 40 y también a los 50. Pero llega un momento que es muy necesario saber usar bien estos ingredientes para obtener unos buenos resultados.
Como apunta la enfermera especializada en dermocosmética, Esther Gaya, este momento es cuando se cumplen los 50 años. “A esta edad no podemos permitirnos el lujo de escoger cualquier producto. Hay activos que sí o sí tienen que estar en nuestra rutina”, afirma la especialista, que remarca especialmente el ácido hialurónico, el colágeno y los péptidos.
Sérum Tulum de Wild Rain (38 euros) y Gotas concentradas de Colágeno de Collistar (34,30 euros)
“No es necesario tener una rutina de cincuenta mil productos para obtener aquello que necesitamos, pero sí que es cierto que cuanto más cortas sean las rutinas, mejor”, señala Gaya. ¿Cómo nos tenemos que cuidar la piel a esa edad? Según la enfermera, basta con dos productos completos -además de la limpieza- para tratar la piel.
Isdinceutics A.G.E Reverse Day, crema facial antiedad con carnosina, tripéptido de última generación (Syn-Hycan), ácido hialurónico reticulado y alteromonas Ferment Extract de Isdin (99,95 euros)
El primero de ellos es un sérum que incluya activos como ácido hialurónico, péptido efecto bótox-like o colágeno marino. “Ayudarán a tratar patas de gallo, frente, entrecejo y reafirmar la piel”, dice la especialista, que aconseja un producto de Wild Rain que reúne estos tres ingredientes, aunque en el mercado también existen otras opciones igual de válidas.
Advanced Day Total Protect, con carnosina y glicerina, de SPF 30 de Medik8 (77 euros)
El otro cosmético imprescindible es una crema hidratante que tenga en su formulación ácido hialurónico y carnosina, un activo que hará que la piel genere más colágeno y elastina. Otro detalle a tener en cuenta es que incluya protección solar, pero si no lo tiene se puede añadir un tercer producto a la rutina que sea un protector, ya que recordemos que la piel se debe proteger todos los días del año, no solo en verano.