Cosmética inspirada en tratamientos de medicina estética

Alta definicion

Filorga apuesta por el cuidado facial enfocado en una mejora progresiva

Filorga

NCEF Revitalize Serum de Filorga (98,90 euros) 

Cortesía de Filorga

En la última década, la frontera entre cosmética y medicina estética se ha difuminado. Lo que antes pertenecía exclusivamente al terreno clínico —la mesoterapia, los biorrevitalizantes o los inyectables de ácido hialurónico— ha pasado a inspirar una nueva generación de cosméticos cuyo objetivo se redibuja al reconocer que la base de la belleza está en estimular los mecanismos de regeneración natural de la piel. 

El crecimiento de la medicina estética en España es un reflejo de ese nuevo paradigma. Según el informe 2023 de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), casi la mitad de los españoles (46,6%) se ha sometido a algún tratamiento de este tipo, y el número de procedimientos no quirúrgicos se ha duplicado en los últimos diez años. La SEME subraya que el perfil del paciente también ha cambiado: ya no se busca un resultado transformador, sino una mejora progresiva y mantenida de la piel.

Filorga

La medicina estética forma parte de las rutinas de belleza 

Cortesía de Filorga

A escala global, los informes de la Sociedad Internacional de Cirugía Estética Plástica (ISAPS) confirman la misma tendencia: los tratamientos poco invasivos crecen a ritmos de dos dígitos, y la mesoterapia y los estimuladores de colágeno están entre los más solicitados. 

Este fenómeno ha tenido un efecto directo en la cosmética: cada vez más usuarios perciben que las cremas convencionales no son suficientes y buscan productos inspirados en protocolos médicos.

Desarrollo Pionero

Textura y fórmula del sérum NCEF-REVITALIZE con ácido hialurónico y vitaminas

Textura y fórmula del sérum NCEF-REVITALIZE con ácido hialurónico y vitaminas 

Cortesía de Filorga

Mucho antes que la nueva tendencia cosmética, Filorga, fundada en los años setenta por el doctor Michel Tordjman, médico biólogo, la exploraba. Tordjman desarrolló una solución polirrevitalizante inyectable, que fue referencia en mesoterapia estética, formulada a base de una combinación vitaminas, aminoácidos, coenzimas, minerales, antioxidantes y ácido hialurónico. 

Décadas después, esa experiencia clínica tradujo en un desarrollo cosmético pionero: el complejo NCEF (new cellular encapsulated factors), una patente que encapsula esos mismos ingredientes de la mesoterapia ofrece en uso tópico.

Lee también

El NCEF-Revitalize Serum representa la culminación de esa filosofía y encarna el propósito de esa tendencia actual con el que ya nacieron los laboratorios Filorga el siglo pasado: llevar la ciencia médica de la regeneración a la rutina diaria. 

Este sérum concentra un 10% del complejo NCEF y utiliza una tecnología de encapsulación multicapa que permite una difusión progresiva y precisa de los activos. Su objetivo: prevenir envejecimiento y mejorar de forma global la calidad de la piel. Un cosmético que puede considerarse emblema de la aplicación de medicina estética a la cosmética diaria. Y una forma de entender la belleza muy vinculada a la salud cutánea.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...