El doctor Mario Alonso Puig quiso resaltar la importancia de la amabilidad como clave para el bienestar físico y mental. En una sociedad marcada por el materialismo y la soledad, Puig afirma que ser amable transforma nuestra percepción de la vida.
“La bondad no es debilidad ni ingenuidad”, apunta, “es incluir al otro en el concepto de bienestar, pensar no solo en ti, sino también en lo que sienten y necesitan los demás”.
Este enfoque desencadena la liberación de oxitocina, conocida como la hormona de la felicidad. Esta ayuda a mantener el equilibrio emocional. Según Puig, las relaciones humanas son esenciales para la felicidad.
Apoya esta idea en el estudio de desarrollo humano de la Universidad de Harvard, que concluye que la clave de una vida plena no está en los bienes materiales, sino en las conexiones que se puedan establecer.
“No puedes ser feliz si no estás conectado con los demás”, señala el experto. Además, añade un ejemplo sencillo para que sea más sencillo comprenderlo: disfrutar un plato exquisito solo nunca será tan satisfactorio como compartir una comida sencilla con buenos amigos.
La amabilidad, nos acerca al perdón, el amor y la plenitud. Tres aspectos que contribuyen a la tranquilidad, que para muchos, se acerca a la felicidad. Reconocer estos momentos requiere atención a los instantes de verdadera conexión.
Analizar qué los hace especiales nos ayuda a replicarlos y a construir relaciones más sólidas.
“La bondad y la amabilidad no solo mejoran tu vida, sino también la de quienes te rodean”
Según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023, los problemas de salud mental afectan al 34% de la población española. Entre las personas mayores de 50 años, la cifra sube al 40%, y alcanza el 50% en mayores de 85. Puig insiste en que la calidad de nuestras interacciones es crucial para reducir estas cifras.
“La bondad y la amabilidad no solo mejoran tu vida, sino también la de quienes te rodean”, concluye Mario Alonso Puig. Para él, ser amable no es un simple gesto, sino una herramienta poderosa en las manos de cada uno para construir un mayor bienestar propio.