Mario Alonso Puig subraya el impacto del mindfulness en la reducción del estrés y el bienestar: “La vida solo ocurre en el presente”

Ruido mental

El reconocido cirujano explica cómo la práctica del mindfulness permite gestionar los pensamientos perturbadores, mejorar la salud y potenciar la claridad mental

Mario Alonso Puig y cómo afrontar una conversación complicada con alguien a quien quieres: “Toda verdad que puedas decir...”

Mario Alonso Puig durante una conferencia

Mario Alonso Puig resalta el mindfulness como clave para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional 

Kamada Live Entertainment / YouTube

El doctor Mario Alonso Puig, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo con una destacada trayectoria en la Universidad de Harvard, ha reflexionado sobre el impacto del mindfulness en la salud y el bienestar emocional. En una reciente intervención, Puig compartió su experiencia personal y profesional con esta práctica, que considera fundamental para mejorar la calidad de vida en el mundo moderno.

El mindfulness como herramienta científica

La mente humana tiende a generar un flujo constante de pensamientos que afectan nuestro bienestar físico y emocional

“La mente humana es una generadora constante de ruido”, señala Puig, quien reconoce que durante sus años como cirujano en Estados Unidos desconocía los efectos de la gestión de los pensamientos en la salud. Fue gracias a la influencia de un cardiólogo pionero en el hospital Dícones que comenzó a comprender la importancia de no dejarse arrastrar por el “tren de pensamientos perturbadores”.

Conforme profundizó en el estudio de la mente humana, Puig descubrió que gran parte de nuestra energía se desperdicia en preocupaciones sobre el pasado y el futuro, dejando de lado el presente. “Si estoy angustiado o frustrado, estoy generando daño biológico”, advierte. Para contrarrestar este efecto, el mindfulness se centra en la respiración y el cuerpo, permitiendo que los pensamientos pierdan fuerza y se reduzca la ansiedad.

La práctica del mindfulness no es nueva, ya que se ha empleado durante más de 2.500 años, pero su popularidad reciente se debe a los estudios científicos liderados por expertos como Herbert Benson, John Kabat-Zinn y Richard Davidson. Estos investigadores han demostrado que entrenar la atención puede mejorar la salud, reducir la reactividad emocional y potenciar la creatividad. “Baja la incidencia de enfermedad, mejora la relación interpersonal y potencia el sistema inmune”, afirma Puig.

La mente se distrae con el pasado y el futuro, pero la vida ocurre en el presente”

Mario Alonso Puig, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo

El impacto del mindfulness se ha hecho evidente en entornos empresariales y hospitalarios, donde se ha demostrado su efectividad en la reducción del estrés laboral y la mejora del rendimiento. En lugares como Silicon Valley, su práctica se ha convertido en una herramienta indispensable para la creatividad y la adaptación al cambio constante.

A pesar de su origen en filosofías como el budismo o el taoísmo, Puig subraya que la ciencia ha respaldado su eficacia sin necesidad de connotaciones espirituales. “Olvídense de la dimensión trascendental, el que quiera que la busque, pero sepan que esto funciona”, enfatiza.

Lee también

Mario Alonso Puig defiende la importancia de los pequeños gestos en el día a día: “Estoy contigo, te valoro, te veo”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig durante una conferencia

A pesar de su origen en filosofías como el budismo o el taoísmo, Puig subraya que la ciencia ha respaldado su eficacia sin necesidad de connotaciones espirituales. “Olvídense de la dimensión trascendental, el que quiera que la busque, pero sepan que esto funciona”, enfatiza.

Cargando siguiente contenido...