Loading...

El psicólogo Chris Núñez explica los cuatro pasos fundamentales para combatir la ansiedad y la depresión: "Tenemos el control”

Salud mental

El experto en salud mental detalla un método en cuatro pasos para reconocer y gestionar los pensamientos negativos que alimentan la ansiedad y la depresión

El psicólogo Chris Núñez explica los cuatro pasos fundamentales para combatir la ansiedad y la depresión: "Tenemos el control”

Chris Núñez enfatiza que los pensamientos negativos no tienen el poder de obligarnos a actuar

YouTube | @ChrisNunezP

La ansiedad y la depresión afectan a millones de personas en el mundo y muchas veces el primer paso para enfrentarlas es comprender su origen. El psicólogo y neuropsicólogo clínico Chris Núñez, a través de su canal de YouTube, ha explicado cuatro pasos clave para gestionar estos estados emocionales. Su método se basa en reconocer, cuestionar y aprender a desvincularse de los pensamientos negativos.

Comprender el origen de la ansiedad y la depresión

Cuatro pasos para gestionar los pensamientos negativos

Núñez destaca que la ansiedad está relacionada con pensamientos recurrentes sobre posibles escenarios negativos en el futuro, mientras que la depresión suele alimentarse de creencias negativas sobre uno mismo y el entorno. “Nuestra mente está diseñada para pensar de manera constante. La idea de que podemos callarla por completo no es real”, señala el especialista.

El primer paso en su método es identificar los pensamientos. “Muchas veces vamos por la vida en piloto automático, reaccionando sin darnos cuenta de lo que realmente estamos pensando”, explica. Una vez detectados, el segundo paso es cuestionar su veracidad, entendiendo que no siempre reflejan la realidad: “Los pensamientos son solo palabras que atraviesan nuestra mente, pero no nos obligan a actuar”.

El tercer paso es reconocer la fusión con esos pensamientos, un fenómeno que nos hace sentir atrapados en ellos. Núñez lo compara con una autopista llena de anuncios que intentan distraernos del camino. “Nosotros tenemos el control del volante y podemos seguir avanzando sin detenernos en cada pensamiento”, afirma.

Lee también

La psicóloga Silvia Llop explica por qué nos sentimos insuficientes en reiteradas ocasiones: “Va íntimamente ligado a la autoestima”

María Romero Medinilla

Por último, el cuarto paso es desfusión, es decir, aprender a separarnos de esos pensamientos limitantes. Para ello, propone técnicas como la repetición en voz alta del pensamiento negativo, agregando frases que permitan distanciarse de él: “Me doy cuenta de que estoy pensando que no soy lo suficientemente bueno”. Este tipo de ejercicios ayuda a reducir la intensidad de la carga emocional.

Chris Núñez insiste en que combatir la ansiedad y la depresión no significa eliminar por completo los pensamientos negativos, sino aprender a gestionarlos. “Los pensamientos seguirán apareciendo, pero podemos decidir qué hacer con ellos”, concluye.