Perder peso y hacer actividad física no están solo relacionados con cuestiones estéticas. Cada vez más, se sabe que son un tema de salud. Y, sin dudas, a una buena alimentación hay que sumarle actividad física.
Los tres pilares fundamentales para alcanzar un peso saludable son el entrenamiento físico, el sueño y el descanso, y una nutrición que colabore y no agregue calorías vacías ni grasas saturadas.
Todas estas variables tienen que tener una guía médica. Primero, un análisis clínico para saber si se tiene el colesterol alto, si la presión arterial está en parámetros normales, si el azúcar en sangre es la adecuada, entre varias otras cosas.
¿Cuánta actividad física se necesita para bajar de peso?
La respuesta a esto no es simple, ya que varía en cada individuo, cambia según la edad, el género y la necesidad que se tenga de bajar de peso.
No es lo mismo una persona que tiene una situación de obesidad que una mujer que, luego de la menopausia, engordó tres o cinco kilos. Tampoco es igual una persona que practicó deporte toda la vida que una algo más sedentaria.

La pérdida de peso varía según cada persona
Lo que sí es importante y los médicos, cardiólogos y nutricionistas es salir del sedentarismo y moverse. Lo que más aconsejan es combinar ejercicios cardiovasculares, que son aeróbicos y queman calorías, con ejercicios de fuerza de abdomen, columna, brazos y piernas.
Teniendo en cuenta, todas estas variables, sí se puede decir que según los especialistas, se necesitan al menos 3 a 5 veces por semana de ejercicios aeróbicos (cardiovasculares), para ver una pérdida en el peso.

Un hombre comprueba su grasa corporal
Además de una dieta, los nutricionistas proponen incorporar una sesión de entrenamiento de fuerza con pesas en el plan de entrenamiento, ya que cuánto más músculo se tenga en términos de masa corporal más calorías se quemarán.
Medline Plus, da estos datos como ejemplos: una mujer entre 30 y 50 años que no hace ejercicio necesita aproximadamente 1.800 calorías al día para mantener su peso normal. Un hombre en edad de 30 a 50 años que no hace ejercicio necesita alrededor de 2.200 calorías para mantener su peso normal.
Por cada hora de ejercicio físico que se hace se pueden quemar:
- 240 a 300 calorías realizando actividad ligera como caminar sin apuro.
- 370 a 460 calorías haciendo una caminata más rápida y aeróbica, bailando o en bicicleta.
- 580 a 730 calorías haciendo running y jugando un partido de fútbol.
Cambios de hábitos para entrar en movimiento
Moverse es una decisión que se toma en el día a día y que genera siempre resultados saludables. En el trabajo, recomiendan subir las escaleras en lugar de usar el ascensor, bajar de un piso a otro de un edificio para charlar algo con un compañero en vez de mandarle un chat o un correo electrónico.
Y tomarse al menos diez minutos del tiempo del almuerzo para caminar, puede ser dar una vuelta manzana, solo o con algún amigo de la oficina.
Cuando se está haciendo compras, tratar de aparcar el coche lejos así se camina. Si se va a hacer un trámite, en vez de coger el autobús o un taxi, caminar por la calle. O si el recorrido es más lejos, bajarse dos paradas antes y hacer esos metros que faltan en un paseo algo más ligero.