España es el segundo país de Europa que más consume alcohol, con un total de 11 litros por persona, según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), solo por detrás de Letonia y Lituania con 12 litros por persona. Mientras que los datos del Ministerio de Sanidad revelan que el 9% de los españoles de entre 15 y 64 años reconoce haber consumido alcohol a diario, al menos, durante el mes anterior a la encuesta. Todo ello a pesar de que los especialistas, como la psicóloga Esther Trepat, hayan observado una tendencia en aumento que sugiere que el alcohol está mal visto entre los jóvenes.
La realidad es que existen numerosas razones por las que se debe evitar el alcohol. La Organización Mundial de la Salud (OMS) encuentra una relación directa entre este y más de sesenta tipos distintos de enfermedades, entre las que se encuentran cardiovasculares, hepáticas y neuropsiquiátricas, entre otras. Además, los expertos aseguran que dejar de tomar alcohol reporta toda una serie de beneficios para la salud que comienzan a percibirse casi de forma inmediata.
Los beneficios de dejar de beber alcohol
La doctora y profesora en la Universidad de Harvard, Sarah Wakemann, explicó en el podcast The Mel Robbins Podcast cuáles son los principales beneficios de dejar de beber alcohol. Además, la especialista asegura que los resultados podrán observarse rápidamente. Uno de ellos tiene que ver con el descanso. De hecho, los resultados de estudios realizados al respecto revelan que el alcohol afecta al sueño, concretamente se ha identificado una relación entre las personas diagnosticadas con un trastorno por el consumo de alcohol y los trastornos del sueño, con una incidencia del 70%. Por lo que dejar de lado estas bebidas ayudará a mejorar el descanso y la calidad del sueño. De esta manera, las personas se sentirán con más energía, según la doctora.
Otro factor a tener en cuenta tiene que ver con la pérdida de peso, a causa de la alta concentración de calorías presente en el alcohol. Al detener el consumo de este se experimentará un control del peso más eficiente, así como se aumentará la capacidad y el rendimiento deportivo. A su vez, ligado al favorecimiento del descanso anteriormente mencionado, explica Sarah Wakemann. Entre los beneficios de dejar el alcohol igualmente destaca cómo esta decisión ayuda a tener un mejor estado de ánimo, sobre todo al reducir la irritabilidad.
La piel es otra de las que saldrán ganando, puesto que se reduce el riesgo de sufrir acné, al estar las hormonas más reguladas, y trastornos y enfermedades, como puede ser el caso del cáncer de piel, tal y como afirma un estudio del ‘British Journal of Dermatology’.


