Hace unos días, la experta en nutrición antiinflamatoria Sandra Moñino publicó la receta de un desayuno saludable en su cuenta oficial de Instagram. En el vídeo, la creadora de contenido desveló que, en su opinión, uno de los alimentos base de una dieta saludable es el kéfir, un producto lácteo fermentado que tiene su origen en las montañas del Cáucaso.
Aunque todavía es un producto desconocido para la gran mayoría de los ciudadanos españoles, cada vez más personas se animan a probarlo gracias a los múltiples beneficios que aporta al organismo.
El vídeo del desayuno saludable tuvo un gran impacto en la audiencia de Moñino, por lo que cientos de usuarios de Instagram llenaron la publicación con dudas y preguntas sobre la receta.
Ante tal oleada de mensajes, la joven doctora decidió publicar una nueva pieza centrada en el kéfir, ya que muchos de sus seguidores le habían expresado que no sabían cómo elegir un kéfir saludable ni qué ingredientes son los que realmente aportan beneficios al cuerpo humano.
En el nuevo post, la dietista explicó que lo ideal es hacer el kéfir en casa, pero, como no todo el mundo dispone del tiempo necesario para prepararlo, dio algunos consejos sobre cómo elegir el mejor al comprarlo en el supermercado.
''El kéfir puede llegar a ser muy beneficioso por sus probióticos, pero ojo, algunos pueden inflamar. Si nos fijamos bien en los ingredientes, tenemos que fijarnos en que solamente ponga 'leche y fermentos lácticos de kéfir'. Y si son de cabra o de oveja, mucho mejor'', explicó la empresaria, para luego mostrar algunas marcas que integran azúcares innecesarios y otros ingredientes que podrían provocar inflamación.
Un gran impacto en redes
Durante los últimos años, la nutricionista ha trabajado duramente para crecer en internet y crear una comunidad fiel de seguidores, quienes esperan con expectación e ilusión sus vídeos, consejos y rutinas para llevar una dieta antiinflamatoria. Actualmente, Sandra Moñino tiene más de 849.000 seguidores en Instagram, lo cual le hace muy feliz.
Por este motivo, sus publicaciones tienen un gran impacto social. Como era de esperar, su pieza sobre el kéfir también ha cosechado un gran éxito y cientos de usuarios han comentado en el post: ''Qué buena info'', ''Muchísimas gracias'', ''¿Cuál es el kéfir más sano?'', ''Tu libro me ha ayudado mucho'', ''Yo lo hago casero con los búlgaros o nódulos de kéfir, podrías hablar sobre ello. Gracias y enhorabuena'' y ''¿Cómo podemos hacerlo en casa?'', entre otros.
