Adiós, cansancio: el alimento rico en hierro que puedes introducir en tu dieta para tener más energía y reducir el riesgo de anemia

Nutrición

La falta de hierro puede provocar anemia, cuyo principal síntoma es el cansancio.

La falta de hierro puede provocar anemia, cuyo principal síntoma es el cansancio.

Getty Images/iStockphoto

El hierro es un mineral con importantes funciones para el organismo. Produce la hemoglobina y la mioglobina, proteínas que se encargan de transportar el oxígeno. Este nutriente esencial solo puede obtenerse a través de la alimentación y, aunque hay muchos alimentos que lo aportan, desde Clínica Universidad de Navarra ponen de relieve que se absorbe mejor de las fuentes de origen animal que de aquellas de origen vegetal.

La deficiencia de hierro puede causar anemia, cuyo principal síntoma es la fatiga. Por ende, se torna imperativo asegurar un aporte suficiente de este nutriente para mantener a raya el riesgo de padecer esta enfermedad y tener más energía en nuestro día a día. Dentro de los muchos alimentos ricos en hierro, destaca su contenido en el hígado, tal y como recogen desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El hígado de ternera aporta un alto contenido en minerales como el hierro.

El hígado de ternera aporta un alto contenido en minerales como el hierro.

Getty Images/iStockphoto

El hígado: una excelente fuente de hierro

El citado Ministerio pone de relieve que, por su alto contenido en hierro, la inclusión del hígado en la dieta con una determinada frecuencia es una “buena herramienta para la prevención de anemias ferropénicas”. A este respecto, destacan que la anemia por deficiencia dietética de hierro es “una de las enfermedades carenciales con mayor prevalencia a nivel mundial”.

En el portal especializado en salud Healthline subrayan que una porción de 100 gramos de hígado de ternera aporta 6,5 miligramos de hierro, lo que supone el 36% del valor diario recomendado. A ello se añade que el hígado es también la mayor fuente de vitamina B12 y sobresale entre las vísceras por su alta cantidad de riboflavina, ácido fólico, vitamina A y D, y en menor medida, de B6 y E. Otros de los nutrientes que presenta son zinc, potasio, fósforo y selenio.

Hígado

Además de hierro, el hígado de ternera destaca por su aporte en vitamina B12.

Getty Images/iStockphoto

Y no solo el hígado, sino que todas las vísceras son excelentes fuentes de colina. Este nutriente resulta de suma importancia para la salud del cerebro y del propio hígado para los humanos.

Lee también

Cómo aumentar el aporte de hierro en la dieta

Por otro lado, conviene resaltar que la vitamina C mejora la absorción del hierro, tal y como apuntan desde Health Direct. Por ende, acompañar un filete de hígado con alimentos ricos en vitamina C, tales como los tomates o los vegetales de hoja verde, optimizará más incluso su aporte nutricional, elevando sus beneficios para la salud.

Espinacas a la crema en Thermomix, una receta ideal para este invierno

Las espinacas son una buena fuente vegetal de hierro.

En cualquier caso, debido a su fuerte sabor y su alto contenido en colesterol, el hígado puede no ser la opción predilecta para algunas personas, sobre todo para los más pequeños de la casa o personas con dietas hipocolesterolémicas. Otros alimentos de origen vegetal también son ricos en hierro, tales como las almejas, las ostras, la carne roja, el pavo y pescados como el atún.

Si nos remitimos a fuentes de hierro de origen vegetal, este nutriente se encuentra en el tofu, las espinacas, las legumbres, las semillas de calabaza, la quinoa, el brócoli e incluso el chocolate negro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...