Adiós, estrés: la verdura de hoja verde que te ayudará a producir serotonina y estar de mejor humor

Nutrición y bienestar

Las espinacas, ricas en triptófano y ácido fólico, ayudan a mejorar el estado de ánimo

Una nutricionista desvela el truco para multiplicar el hierro de las espinacas y las lentejas

Las espinacas mejoran el estado de ánimo.

Las espinacas mejoran el estado de ánimo.

Canva

Cuando el estrés y el mal humor amenazan con arruinar el día, la solución podría estar en el plato. Entre los alimentos con propiedades beneficiosas para el bienestar emocional, la espinaca gana posiciones como una aliada natural para producir serotonina, la hormona de la felicidad.

El alimento que hace sonreír

La serotonina desempeña múltiples funciones en el cerebro y el cuerpo. Además de mejorar el estado de ánimo, influye en procesos como la memoria, la regulación del apetito y la respuesta al estrés. Por eso, un nivel adecuado de este neurotransmisor está relacionado con una mejor calidad de vida.

Desde Gold Nutrition  señalan que las espinacas son ricas en triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para sintetizar serotonina, un neurotransmisor clave para regular el estado de ánimo, el sueño y la respuesta al estrés. Según el Institute of Living, este neurotransmisor ayuda a generar sensaciones de calma y bienestar, y su producción depende en gran medida de una alimentación equilibrada.

Pero eso no es todo. De acuerdo con el Institut IGEM, las espinacas también contienen ácido fólico, un nutriente que contribuye a la producción de dopamina, otra hormona relacionada con la sensación de placer y motivación. Esta combinación hace de esta verdura un verdadero potenciador del bienestar mental.

Las hojas saludables

Las espinacas son un auténtico superalimento, no sólo por su impacto en la salud mental, sino también por su riqueza nutricional. Son una excelente fuente de hierro, un mineral esencial que ayuda al cuerpo a producir glóbulos rojos saludables. La falta de hierro en la dieta puede provocar anemia, baja energía o dificultad para respirar, según Medical News Today.

Además, las espinacas aportan calcio, magnesio y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades. También contienen luteína y zeaxantina, dos compuestos que protegen la visión y reducen el riesgo de degeneración macular, como señala un estudio de la Universidad de Harvard. A todo ello se suma que, tal y como apunta de nuevo el Institut IGEM, las espinacas contienen secretina y saponina, dos compuestos que estimulan la digestión y mejoran el tránsito intestinal.

Lee también

Hay formas sencillas de añadir espinacas a la alimentación sin notarlo demasiado. Se pueden mezclar en batidos, agregarlas a tortillas o incluirlas en ensaladas y sopas. Su versatilidad permite aprovechar sus beneficios sin esfuerzo. Incluir más espinacas en la dieta es un paso fácil para mejorar el estado de ánimo y el bienestar general. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...