Cristina Martínez, psicóloga: “Si te despiertas entre las tres y las cinco de la madrugada con la mente acelerada y angustia, probablemente tu cuerpo esté sufriendo un exceso de cortisol”

Psicología

“El cortisol es la hormona del estrés y, cuando se mantiene elevada durante demasiado tiempo, puede causar estragos en tu organismo” cuenta Cristina Martínez

Cristina Martínez

Cristina Martínez

La doctora Cristina Martínez es psicóloga y, a través de la psicoeducación, la terapia psicológica y la divulgación de contenido sobre psicología y crecimiento personal, ayuda a las personas a autodescubrirse y a mejorar su bienestar. “Mi objetivo con todo ello es proporcionarte las mejores herramientas psicológicas que te ayudarán a promover tu bienestar emocional”, declara.

En este último tiempo, estamos viendo cómo diversos expertos comparten a través de redes sociales sus mejores consejos y trucos para llevar vidas más saludables, tanto a nivel físico como mental. La doctora Martínez se ha unido a esta tendencia y comparte diferentes vídeos a través de Instagram (@dra.cristinamartinez) para ayudar a toda su comunidad de seguidores.

Cristina Martínez

Cristina Martínez

En uno de sus últimos vídeos, Martínez habla sobre la importancia del cortisol y cómo debemos ser conscientes del impacto que este tiene en nuestras vidas. Destaca la relevancia de prestar atención a sus niveles y de aprender a regularlo para que no nos perjudique en nuestro día a día. De hecho, considera que puede ser una de las cuestiones que más afectan a nuestra salud sin que siquiera lo sepamos.

Cómo nos afecta el cortisol

“El cortisol mata. Sí, como lo oyes, puede estar afectando tu salud ahora mismo sin que te des cuenta”, declara la doctora. A pesar de ello, explica que hay un lado positivo, “hay una señal superclara de que tus niveles están disparados, pero casi nadie la reconoce a tiempo”, explica. 

El cortisol es la hormona del estrés y, cuando se mantiene elevada durante demasiado tiempo, puede causar estragos en tu organismo: alterar tu sueño, afectar tu metabolismo, debilitar tu sistema inmune e incluso provocarte ansiedad y depresión. “Y lo peor es que muchas personas lo padecen sin ser conscientes de ello”, revela la experta.

Mujer se despierta durante la noche

Mujer se despierta durante la noche

Getty Images

Pero hay una señal clave que indica que es momento de actuar. Si te despiertas entre las tres y las cinco de la madrugada con la mente acelerada y una sensación de angustia, es muy probable que tu cuerpo esté sufriendo un exceso de cortisol. Aunque pueda parecer algo pasajero, esta es una alerta que no deberías ignorar.

La técnica de 4-7-8

La buena noticia es que puedes regularlo rápidamente, y hay algo que funciona increíblemente bien, pero que casi nadie pone en práctica: la técnica de respiración 4-7-8. “Es sencilla, efectiva y puede marcar la diferencia en tu descanso y bienestar”, aclara la experta.

Los pasos que debes seguir: siéntate o recuéstate cómodamente y cierra los ojos. Inhala por la nariz durante cuatro segundos, retén el aire durante siete segundos y exhala por la boca durante ocho segundos. Repite este ciclo cuatro veces antes de dormir y notarás el cambio.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...