Luis Miguel Real, psicólogo: ''La negación en una ruptura funciona como un anestésico emocional''

Una fase complicada

El experto ha abordado el tema de las rupturas amorosas en una de sus últimas publicaciones en X

Mario Alonso Puig destaca la importancia de ser generoso en la vida: ''Es un valor''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

Hace una semana, el psicólogo Luis Miguel Real publicó un hilo en la red social X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, en el que hablaba sobre las rupturas amorosas. En dicho post, el experto afirmó que el duelo por una separación de pareja es uno de los ''procesos emocionales más intensos que una persona puede atravesar''.

También mencionó las diferentes etapas que se atraviesan al terminar un vínculo sentimental: negación, ira, negociación, tristeza y aceptación. Según explicó, todas ellas son necesarias para superar la separación y seguir adelante.

Existen ciertos comportamientos que conviene evitar tras una ruptura amorosa.

Existen ciertos comportamientos que conviene evitar tras una ruptura amorosa.

En una publicación reciente, el creador digital ha profundizado en la primera fase de la ruptura: la negación. La define como un mecanismo de defensa que nos hace creer que la situación no es real y que todo volverá a ser como antes: ''Y ahí estás tú, refrescando la pantalla del móvil como si fueras a invocar un mensaje con la fuerza de tu desesperación''.

En su opinión, la negación es una especie de limbo emocional en el que nuestro cerebro se niega a procesar la pérdida, ya que se trata de una experiencia muy dolorosa: ''Funciona como un anestésico emocional: durante un tiempo, la mente se niega a aceptar que la relación ha terminado porque enfrentarse a eso implica un dolor demasiado intenso. Como si fuera un parachoques psicológico, la negación amortigua el golpe inicial''.

En el texto, el autor de No pienses en un oso verde recomienda desechar los pensamientos intrusivos que nos hacen creer que la situación es temporal. Además, sostiene que no es saludable aferrarse a la esperanza sin aceptar la realidad de lo ocurrido. 

''El problema es que quedarse demasiado tiempo en la negación solo prolonga la agonía. Porque mientras sigues esperando una reconciliación milagrosa, sigues invirtiendo energía emocional en alguien que ya no está'', explica en la plataforma de Elon Musk.

Salir de la negación

El psicólogo ha explicado que, para salir de la negación, es necesario asumir que la relación ha terminado: ''No significa borrar de golpe todo lo que sentiste, sino dejar de engañarte con la idea de que esto es temporal''.

Para concluir su mensaje, Real ha señalado que, en muchas ocasiones, el verdadero fin del vínculo no lo marca la otra persona, sino que es un acto de amor propio que debemos realizar para seguir adelante: ''Y sí, cuesta. Porque aceptar duele, pero es el primer paso para sanar. Y cuando por fin sales de la negación, el mundo deja de ser ese lugar en pausa y empieza a sentirse otra vez tuyo''.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...