Cuando llega la menopausia a las personas que tienen la regla, el comportamiento hormonal del cuerpo suele sufrir cambios importantes. Estos procesos dejan síntomas muy molestos que, además de ser tratados por un médico en caso de que sea necesario, también se pueden paliar con la alimentación.
Así se desprende del vídeo publicado por la nutricionista especializada en menopausia, Marta Marcè. En este, la experta explica los cinco alimentos que consume de forma regular para mejorar los síntomas ocasionados por la menopausia.
“Un alimento que tomo súper regularmente son los frutos rojos”, asegura Marcè, que explica que “son antioxidantes, tienen azúcares súper interesantes y fibras que van a nutrir mi microbiota”. La especialista propone algunos de ellos: “moras, arándanos y frambuesas no faltan en mi despensa”.
El segundo alimento que propone es el lino. “Las semillas de lino remojadas, por ejemplo, en un buen yogur de coco porque ayudan a quedarme con la parte buena de las hormonas, rechazar la mala y a ayudar a mis bacterias intestinales beneficiosas”, explica Marta Marcè.
Según esta experta, los huevos también son un alimento muy bueno para la menopausia debido a la proteína de alta calidad y sus grasas beneficiosas. Marcè también recomienda consumir tahini: “tiene grandes cantidades de calcio, está riquísimo y tiene grasas buenas”, asegura la especialista en menopausia.
Reacciones en redes
“Muchas gracias , valoro la información”
Por último, la nutricionista añade que “cada semana en mi alimentación, sí o sí, hay coles, por ejemplo, el brócoli, la coliflor lombarda”, que asegura que contienen “fibras interesantísimas, componentes antioxidantes y componentes reguladores de nuestras hormonas. No pueden faltar, al menos tres veces a la semana y variando entre sus tipos”, termina el vídeo esta experta.