El cuerpo tiene formas llamativas y curiosas de darnos avisos. A menudo, las señales pueden encontrarse en un malestar o situación incómoda: una advertencia o incluso una enfermedad, dando la alerta de que algo no va bien. De igual forma, también hay indicativos positivos, que nos dicen indirectamente que vamos por el buen camino. A menudo, ninguno de los dos son fáciles o rápidos de ver, pero las revisiones médicas permiten estar atento.
Así lo comparte la doctora María Mimbrero, especializada en cardiología. A través de un vídeo compartido en su perfil de TikTok, ha podido poner al corriente a sus seguidores y pacientes de una señal que aparece en el lóbulo de la oreja, en particular en mujeres entre 40 y 65 años. Mimbrero compartía la información fomentada en múltiples estudios, incluyendo uno de la Sociedad Española de Cardiología en 2014.
“Según este estudio que miró más de trescientas personas, entre las personas que habían padecido ya un ictus, este pliegue en la oreja estaba presente en el 49% de las personas. En cambio, entre todas las personas que no habían padecido el ictus, este pliegue en la oreja estaba solo presente en un 28% de las personas. Por lo tanto, en este estudio concluyen que esta simple marca visible de este pliegue en la oreja puede ser un indicador de riesgo cardiovascular que es muy fácil de ver”, apuntaba.
“Se trata de tener un pliegue en ambas orejas de 45 grados. Es un síntoma de que podían haberse producido pequeñas lesiones vasculares en la oreja, y esto ha hecho que se fomente un crecimiento desigual de la oreja. Ahora corre al espejo y fíjate en tus orejas, pero sobre todo no te asustes, que todo esto son estadísticas. Si tienes estos pliegues en ambas orejas, no estaría de más hacerte un chequeo de prevención cardiovascular y buscar factores de riesgo si es que aún no los tienes”, confirmaba.

Revisión de la oreja
Pliegue indicativo
Según su explicación en la descripción del vídeo, este pliegue se conoce como signo de Frank, acuñado por el neumólogo estadounidense Sanders T. Frank. La marca en la oreja también puede aparecer en hombres, recomendando Mimbrero una revisión médica para poder confirmarlo en todos los casos. A nivel gesticular, también es importante entender las señales que dan las personas, como señalaba Cristina Soria, experta en comunicación no verbal.
“Hay tres gestos en sinergología que se llaman las tres N”, comenzaba, realizando tres movimientos sobre su nariz. “Son gestos de disgusto, es decir, tú me haces una pregunta y yo te contesto con estos tres gestos y esto que le he preguntado a lo mejor no le gusta mucho, o no quiere contestarla o a ver qué va a pasar. Pero claro, si me encuentro ante una persona que tiene rinitis o que tiene alergia no va a parar de rascarse. En la piel cuando sentimos emociones intensas nos pica”, proseguía.