Idoia Pascalet, podóloga deportiva: “No hacerse un estudio biomecánico antes de empezar a correr puede traer consecuencias fatales”

Salud

Aunque la mayoría de gente acostumbra a empezar a correr o hacer deporte por su cuenta para cambiar su estilo de vida, hay ciertas recomendaciones imprescindibles que se deben seguir antes de iniciarse

Es imprescindible acudir a un podólogo deportivo antes de iniciar cualquier tipo de deporte

Es imprescindible acudir a un podólogo deportivo antes de iniciar cualquier tipo de deporte

Cedida

En los últimos años, cada vez son más las personas que han decidido dar un giro radical a su estilo de vida, apostando por el deporte y la alimentación saludable como su baluarte. Mientras que muchos han optado por inscribirse en gimnasios y empezar a practicar entrenamientos de fuerza, otros han encontrado en el running la actividad en la que depositar su estrés. Este auge ha convertido a este deporte en uno de los más populares de España, junto al ciclismo, la natación y el senderismo.

De hecho, en los últimos tiempos, los clubs de running han visto aumentar su número de miembros de una manera sin precedentes, siendo 2024 el año más prolífico. Esto es así porque, al final, correr en grupo aporta motivación y provoca un fuerte sentimiento de pertenencia a la comunidad, por lo que es una de las opciones más escogidas por muchos españoles. Además, son también una excelente opción para quienes buscan conectar con personas que comparten la misma pasión por un hobby, bien para entablar una amistad o, quién sabe, para que surja algo más.

Ahora bien, los expertos advierten que, aunque correr, al igual que otros deportes, es muy beneficioso para la salud, puede traer consecuencias negativas si no se hace de la manera adecuada. 

“El gran problema de los corredores es una mala elección de la zapatilla por copiar a un compañero o a un influencer que siguen en redes”

Idoia Pascalet

Idoia Pascalet, podóloga deportiva, que comparte sus conocimientos sobre salud deportiva a través de las redes sociales, asegura en una entrevista para La Vanguardia que uno de los grandes problemas de los corredores es elegir de forma incorrecta la zapatilla que utilizarán para salir a correr. Esto sucede, muchas veces, por copiar a otro compañero pensando que si a él le funciona con nosotros también va a ser así, cuando cada uno tiene unas características completamente diferentes.

Es importante escoger la zapatilla adecuada antes de empezar a correr

Es importante escoger la zapatilla adecuada antes de empezar a correr

Cedida

En esta misma línea, otro de los grandes errores es comprar una zapatilla porque la recomienda o la lleva alguno de nuestros influencers favoritos, algo que sucede más de lo que pensamos. La podóloga advierte que esto tampoco es adecuado: “El mercado ahora mismo es muy, muy amplio y realmente tenemos muchas zapatillas que nos pueden ir bien, pero debemos saber qué tipo de corredor somos nosotros. Tenemos que tener en cuenta los ritmos, el peso, la altura, la distancia que vamos a correr… realmente hay muchos factores que influyen”.

“Una mala elección del calzado puede influir en la aparición de lesiones en rodillas y espalda”

Idoia Pascalet

Lo cierto es que la elección de un calzado adecuado es más importante de lo que la gente se piensa porque no tan solo puede generarnos incomodidad a la hora de correr, sino también “influir en la aparición de lesiones en rodillas y espalda”.

Aun así, Pascalet asegura que entiende que mucha gente elija de forma incorrecta sus zapatillas para salir a correr porque, normalmente, no saben cuál es la mejor opción y en la tienda no resuelven sus dudas, sino que les generan todavía más. “Si tú eres el propietario de la tienda y solo tienes las zapatillas más básicas y comerciales como Joma, Nike y Adidas, al final vas a acabar vendiendo esas. El problema es que quizás la persona necesita otras por sus características físicas, pero no tiene la opción”.

Por eso, la podóloga asegura que es fundamental informarse bien a través de profesionales antes de ir a comprar las zapatillas para que así puedan ayudarte con tu elección. “Toda persona debería acudir a un podólogo deportivo antes de empezar a practicar cualquier deporte, es crucial”, afirma. 

Un podólogo deportivo puede ayudarte a escoger la mejor zapatilla según tus características físicas

Un podólogo deportivo puede ayudarte a escoger la mejor zapatilla según tus características físicas

Cedida

“Salir a correr tras pasar 8 h sentados en una silla o no escuchar a nuestro cuerpo son dos de los errores más comunes que comete la gente”

Idoia Pascalet

El auge del running y de otros muchos deportes del estilo también ha provocado que, en los últimos tiempos, las consultas de los fisios y los podólogos se hayan visto sobrepasadas por la gran cantidad de gente que acude a diario para tratarse de alguna lesión. Pascalet asegura que esto es así porque no somos verdaderamente conscientes de que nuestro cuerpo no está preparado para ponerse a hacer un esfuerzo extremo como el que supone salir a correr después de estar durante 8 horas o más sentados en una silla.

“A nivel muscular, tu cuerpo estaba en una posición muy relajada, incluso tu glúteo estaba en estiramiento constante, y de golpe le pides un esfuerzo tan grande como ese. Es normal que se produzcan lesiones”, advierte.

Por eso, la pódologa explica que es fundamental prestar atención a las señales de nuestro cuerpo porque, muchas veces, cuando aparece una pequeña molestia, no queremos parar y seguimos hasta que ya es demasiado tarde: “Hay que escuchar al cuerpo y saber que no es bueno normalizar las molestias porque casi siempre acaban derivando en una lesión más grave”. 

Es importante escuchar a nuestro cuerpo y parar si tenemos molestias

Es importante escuchar a nuestro cuerpo y parar si tenemos molestias

Cedida

“No hacerse un estudio biomecánico antes de empezar a correr puede traer consecuencias fatales”

Idoia Pascalet

Ahora bien, aunque los errores mencionados anteriormente deberían evitarse siempre, para Pascalet hay uno fundamental que nadie debería pasar por alto antes de salir a correr: realizarse un estudio biomecánico. La podóloga asegura que no hacerlo puede tener consecuencias fatales.

“Para mí es básico, sobre todo para los nuevos corredores o gente que no ha hecho nunca deporte. Hay que hacerse una prueba de esfuerzo porque hay mucha patología cardiovascular que hay que tener controlada. Debemos saber si estamos sanos y aptos o si, por el contrario, tenemos algún problema que puede agravarse y acabar siendo fatal”, sentencia Pascalet. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...