“Los ojos son el espejo del alma”, una frase que refleja el protagonismo de nuestra mirada en público o privado. Miedo, alegría, tristeza y otras emociones a menudo se detectan por los ojos, permitiendo a otras personas identificar su estado mutuo o sus intenciones. Sin embargo, son también uno de los órganos con peores consecuencias si se deterioran: la pérdida de visión o ceguera, una condición que afecta a cerca de 60.000 personas en España.
Esther Gómez, alias Mi Enfermera Favorita en redes sociales, ha tratado la cuestión ocular en el podcast Animales Humanos, presentado por Ibai Vegan. La conversación se ha dirigido hacia la vista debido a los contenidos actuales en redes sociales: jóvenes que realizan retos virales o siguen consejos de salud en TikTok, como echarse limón en los ojos, y que suelen acabar en urgencias. En este sentido, la experta ha desvelado una curiosa anécdota: los ojos de color azul “no existen”.
“Realmente el pigmento azul no existe en el cuerpo humano. Nosotros lo que tenemos es la melanina, que es lo que da más marrón, más oscuro, más clarito. Que es lo que pasa, los ojos azules son porque tienen una deficiencia de esa melanina. De hecho, no sé si lo has escuchado o tienes a algún conocido que tenga los ojos azules que te dice ‘depende de luz se me ven más grises, más verdes o más azules’”, explicaba.
“La explicación de por qué son azules es la misma explicación de por qué el mar es azul o el cielo es azul, es por una cuestión de la refracción de la luz que da, en los ojos en este caso”, remarcaba. La salud de la vista es otra cuestión importante que tratar, tal y como recordaba Álvaro Fernández, farmacéutico de profesión. A través de su perfil de TikTok, compartía una comparativa que evidencia las dificultades que padecen las personas con hipermetropía.
Una persona con ojos azules
Complicaciones visuales
“Estos con baja graduación, con dos (aumentos) ven bien de lejos, pero lo que tienen cerca les cuesta. Con cuatro, que podríamos considerar que tampoco es tanto, ya empiezan a verlo todo raro, ni de cerca ni de lejos ven claro. Con ocho si se cruzan contigo no te reconocen, aunque seas su mejor amigo, porque lo ven todo borroso y a partir de aquí la vida sin gafas es una lotería. Con diez, si no ven nada se tienen que quedar donde están, como se intenten desplazar la probabilidad de sobrevivir es mucho menor que la de morir”, aclaraba.
Una de las posibles soluciones para estas complicaciones visuales es el uso de lentillas, al igual que una operación ocular. “Usar lentillas es algo totalmente seguro si se hace con un buen uso, pero es verdad que tiene riesgos aun haciendo las cosas bien. Esto es como si cogemos un coche, lo normal es que no nos pase nada pero sabemos que tenemos que tener unas medidas de seguridad y de prudencia. Igual con el uso de lentillas”, exponía el doctor Gonzalo Bernabéu.


