Aina Salom, farmacéutica, sobre desmaquillarse con agua y jabón: “Las pestañas pueden volverse frágiles y caerse”

Cosmética

El uso inadecuado de productos para desmaquillar los ojos puede debilitar las pestañas y afectar su crecimiento, advierte la experta

Una farmacéutica desvela qué debes tener sí o sí en tu botiquín: ''Como mínimo''

Aina Salom, farmacéutica, advierte sobre los riesgos de desmaquillar los ojos solo con agua y jabón

Aina Salom, farmacéutica, advierte sobre los riesgos de desmaquillar los ojos solo con agua y jabón

Tik Tok | @ainasalomfarma

Desmaquillarse correctamente es un paso fundamental en el cuidado de la piel y, según la farmacéutica Aina Salom, también lo es para la salud de las pestañas. A través de su cuenta de TikTok (@ainasalomfarma), ha alertado sobre el error común de utilizar solo agua y jabón para eliminar la máscara de pestañas. “Muchas personas piensan que con un poco de agua y jabón es suficiente, pero no es así”, advierte la especialista.

Errores comunes al desmaquillar los ojos

Frotar con algodón seco o usar productos inadecuados puede debilitar las pestañas y afectar su crecimiento

La acumulación de residuos de maquillaje puede hacer que las pestañas se vuelvan más frágiles y favorezca su caída prematura. Salom destaca que, si cada mañana quedan restos de rímel en las pestañas, es una señal clara de que la limpieza nocturna no ha sido efectiva. “Si no eliminas bien el maquillaje, tus pestañas pueden volverse más frágiles y caerse más rápido”, explica.

Uno de los hábitos más perjudiciales, según la farmacéutica, es frotar con algodón seco o ejercer demasiada presión. “Lo peor que puedes hacer es frotar fuerte con un algodón seco: eso solo quiebra las pestañas y deja residuos”, señala. Este mal hábito no solo debilita la estructura del vello, sino que también puede irritar la piel del contorno de ojos, una de las más delicadas del rostro.

Otro error frecuente es el uso de productos inadecuados. El jabón común o los limpiadores faciales generales pueden no ser efectivos para disolver la máscara de pestañas, especialmente si es resistente al agua. Además, algunos componentes agresivos pueden alterar la barrera natural de la piel y generar sequedad o irritación ocular.

La mejor forma de desmaquillar las pestañas

El uso de un desmaquillante bifásico y una aplicación suave es clave para mantenerlas fuertes y saludables

Para evitar daños, Salom recomienda el uso de un desmaquillante bifásico específico para ojos, diseñado para eliminar eficazmente la máscara de pestañas sin necesidad de friccionar en exceso. “Lo ideal sería usar un desmaquillante bifásico específico para los ojos. Dejarlo actuar unos segundos antes de retirarlo”, aconseja.

Los desmaquillantes bifásicos contienen una fase oleosa y una fase acuosa que trabajan juntas para disolver los pigmentos sin comprometer la salud de las pestañas. La aplicación correcta consiste en empapar un algodón con el producto, colocarlo sobre el ojo cerrado y dejarlo actuar durante unos segundos antes de deslizarlo suavemente sin frotar.

Lee también

Mantener una buena higiene ocular no solo ayuda a conservar unas pestañas fuertes y saludables, sino que también previene problemas como la blefaritis, una inflamación en los bordes de los párpados que puede generar picor, enrojecimiento y descamación. Además, un mal desmaquillado puede obstruir los folículos pilosos de las pestañas, dificultando su crecimiento y favoreciendo su debilitamiento progresivo.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...