Sandra Moñino, nutricionista: ''Si no pierdes peso es por las dietas restrictivas y por haber maltratado mucho tu cuerpo''

Bienestar

La especialista hablaba en el nuevo capítulo de su podcast sobre los motivos que dificultan la pérdida de peso

Sandra Moñino, nutricionista, sobre el zumo de naranja: ''Estás dejando atrás toda la fibra y también parte de las vitaminas que tiene ese zumo''

Sandra Moñino

Sandra Moñino

Cada vez son más las personas que deciden dar un cambio radical a su alimentación e introducir alimentos más saludables en sus dietas para controlar el peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, cáncer, cardiopatías e hipertensión. Sin embargo, muchos desarrollan una peligrosa obsesión por las calorías que lleva a una aún peor, obsesionarse por la pérdida de peso. 

Y es que son muchas las personas que además se desmotivan cuando ven que los resultados no son inmediatos y que la rutina dificulta mantener los nuevos hábitos de vida saludable. En este sentido, la nutricionista Sandra Moñino ha desvelado en Con jengibre y limón, el podcast que presenta junto a la periodista María Pérez, por qué muchas personas no pierden peso.  

En un pequeño fragmento publicado en sus redes sociales, la especialista explicaba que uno de los motivos principales por lo que no se pierde peso son las dietas restrictivas. ''Si no pierdes peso es por las dietas restrictivas que has estado haciendo mucho tiempo y por haber maltratado mucho tu cuerpo. Eso te ha generado una inflamación crónica que es otra de las causas por las que no se pierde peso'', detallaba. 

Lee también

Elena de Petronila, nutricionista: “Si alguien te escribe ofreciéndote un método de perder peso, en realidad es una estrategia para vender más”

Daniel Chueca Miras
Bea Rodríguez y Elena de Petronila, presentadoras del podcast 'Partiendo el koko'

Según la nutricionista, ''si tienes inflamación crónica a nivel de tu organismo, te va a costar muchísimo más movilizar la grasa  y esos picos de glucosa que te generan, que es otra de las causas, tampoco te permiten esa pérdida de peso y tu cuerpo tiene más tendencia a acumular grasa''. 

Hay que diferenciar entre la pérdida de peso y la pérdida de grasa.

Hay que diferenciar entre la pérdida de peso y la pérdida de grasa.

Unsplash

Además, Sandra Moñino ha dejado claro en dicha publicación que la inflamación crónica, además de entorpecer en la movilización de la grasa, también la acumula. ''Es como cuando nos da el efecto rebote de las dietas restrictivas'', insistía la experta. ''Pero, también depende del metabolismo de cada persona, ¿no? Todo el mundo no tiene el mismo metabolismo y a lo mejor a mi prima le cuesta perder menos peso que a mí porque tiene un metabolismo más rápido. Entiendo que eso también influye'', preguntaba la periodista. 

''Obviamente. Al final la genética también influye, pero sí que es cierto que al final la genética y el metabolismo te lo vas creando tú con los años. Hay gente que dice 'a mí me cuesta muchísimo más y a mi hermana mucho menos'. Vale, sí, pero, ¿cuál es la alimentación que has llevado durante tu infancia? ¿Qué factores han influido en eso?'', explicaba la nutricionista. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...